A más de un año de las explosiones en el Club Social: “la causa se inició, pero nunca tuvimos noticias", se lamentó el ingeniero Ángel Moia

El ingeniero Ángel Moia sostuvo que “nunca tuvimos explicación", respecto de la poderosa explosión y posterior principio de incendio ocurridos el 5 de julio del año pasado a las 2 de la mañana en el Club Social, una de las instituciones más tradicionales de Paraná ubicada frente a la plaza principal. El directivo calificó al hecho de "insólito” y se lamentó porque “la causa se inició, pero nunca hemos tenido noticia". Cabe recordar que días después del incidente el entonces jefe de la Policía de Entre Ríos, Ernesto Geuna, informó que los investigadores científicos detectaron elementos que determinaron que la explosión fue generada de modo intencional.

Minutos después de las 2 de la mañana del martes 5 de julio de 2005, un policía de facción en la esquina del Banco Nación dio la voz de alarma. Una poderosa explosión y posterior principio de incendio habían estallado en una de las instituciones más tradicionales de Paraná: el Club Social, que se ubica frente a la plaza principal. Minutos después el lugar se llenó de policías y bomberos que rápidamente controlaron la situación.

Días después, Geuna informó que los investigadores científicos detectaron en las pericias realizadas en el piso del salón principal del Club Social la presencia de nafta, lo que determinó que la explosión fue generada de modo intencional, según informó Once Digital.

Sin embargo, a un año del hecho, los directivos de la entidad no tienen más novedades que las surgidas por aquellos días. Así lo indicó el ingeniero Ángel Moia, quien sostuvo que "sobre ese hecho tan insólito que nos ocurrió nunca tuvimos explicación".

Asimismo, recalcó que "fue un suceso sin sentido que se haya atentado contra una institución sin ningún tipo de problema con nadie. No encontramos causa por las cuales colocaron esas bombas que destruyeron todo el piso del salón principal", al tiempo que se lamentó porque "a un año del acontecimiento no tenemos noticias".

El directivo también recordó que la causa estuvo a cargo del hoy ex juez, Héctor Toloy, quien "actuó en aquella oportunidad, tomó muestras de los restos de pisos y aberturas".

"Hoy prácticamente no se nota el deterioro, pero lo lamentable es que la causa se inició debidamente en su momento, pero nunca hemos tenido noticia y estamos con la incógnita en torno a por qué y cómo fue", señaló Moia, quien aseveró: "La Justicia nunca nos ha dado una palabra, porque creo que nunca encontró el motivo del atentado ni los responsables".

Finalmente, remarcó que "cuando hay un desastre como ese el elemento positivo, es la solidaridad de la gente" y ejemplificó que "el Club Echagüe ofreció gratuitamente sus instalaciones para realizar un acto para ayudar al Club Social".

Cabe recordar que tras la explosión, el piso del salón principal de fiestas apareció desvencijado y con huellas de incendio, las centenarias puertas fueron arrancadas de cuajo, retorcidas y sus cristales despedazados. Además, vitreauxs irremplazables se perdieron para siempre. Los daños no se limitaron solamente al salón principal sino también en la parte posterior del centenario edificio donde se encuentra el comedor en el que se registraron importantes averías.

Edición Impresa