
Al respecto, entidades representativas del sector agropecuario habían planteado al Ministerio extender el plazo de presentación. También se consideró una solicitud formal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, que pidió “la extensión del plazo mencionado, invocando las numerosas peticiones de sus matriculados”.
De allí que desde el gobierno provincial atendió a lo peticionado, de manera de “permitir una mayor adhesión al Régimen implementado”, por lo que “se entiende razonable ampliar el plazo previsto en la norma de conformidad a las facultades conferidas por el Artículo 17 del Decreto 127/10 MEHF”, lo que traslada al 31 de mayo de 2010, inclusive, el plazo para acogerse a la operatoria.
Adhesiones
Desde la puesta en vigencia de este régimen de facilidades, más de 15.000 contribuyentes suscribieron planes de acogimiento, con los que regularizaron deudas por más de 22 millones de pesos.
La operatoria comprende todos los tributos administrados por el fisco provincial y prevé la condonación del 100 por ciento de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas.
También se aplicará un esquema gradual de quitas parciales de intereses devengados y distintas tasas de interés de financiación, en función de los diferentes plazos por los que opten los contribuyentes para cancelar las obligaciones.
La regularización de las obligaciones puede efectuarse hasta en 24 pagos. Las opciones serán siempre en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo el ingreso del primer pago condición para consolidar la adhesión al régimen.
La DGR continuará con la evacuación de consultas y la adhesión de quienes deseen acogerse en todas sus oficinas de atención al público. También puede recabarse más información en el portal de Internet www.dgr-er.gov.ar