
Ya había fiesta en Bahía Blanca, aunque Olimpo aún no había empezado a jugar su encuentro ante San Martín, de Tucumán, que luego igualó 0 a 0. Ese mismo marcador entre Instituto y Defensa y Justicia ya le había dado el premio tan anhelado. El conjunto aurinegro recordará por siempre la jornada de este martes, que marcó su regreso a la primera división, luego de dos temporadas en la B Nacional.
Las tribunas llenas del estadio Roberto Carminatti son el reflejo de la celebración de este club fundado el 15 de octubre de 1910, que festejará su centenario en la máxima categoría. En la última década, Olimpo estuvo más tiempo en primera que en la B. Ahora regresa a ese lugar encumbrado, al que muchos aspiran.
La consagración en el campeonato de la B Nacional deberá esperar. Olimpo ya se aseguró una de las plazas a primera y, con 68 puntos, lidera el certamen. Tiene seis unidades más que Quilmes, el escolta, que jugará ante Ferro. Con dos fechas por delante, el conjunto aurinegro también quiere la vuelta olímpica.
El equipo de Omar De Felippe venía de siete victorias consecutivas y, si bien no pudo ganar este martes, ese envión ganador fue decisivo para llegar a primera, esa categoría a la que también ascendió el 27 de diciembre de 2001 y el 2 de junio de 2007, da cuenta Cancha llena.
Olimpo ya había disputado el Nacional 1984, pero su primer gran desembarco en primera fue a partir del Apertura 2002. Desde entonces, permaneció cuatro temporadas consecutivas, hasta que perdió la Promoción con Belgrano, en 2006. Ascendió en la temporada siguiente, pero sólo se mantuvo una temporada en primera y su descenso se confirmó en la última fecha del Clausura 2008, tras caer ante Estudiantes.
Un 0-0, con penales errados. Olimpo no pudo celebrar con un triunfo su ascenso a primera, lo que no le permitió igualar la racha de ocho éxitos consecutivos que habían conseguido Quilmes (1993/1994) e Instituto (2000/2001). Ante San Martín, de Tucumán, Olimpo igualó 0 a 0, en un encuentro que contó con un penal para cada equipo, ambos errados. Alvarez falló el de los tucumanos; Barrionuevo, el de Olimpo.