Denunciaron casos de alumnos mal alimentados en escuelas de Paraná

El vicerrector de la entidad educativa, Gustavo Vicentini, admitió que esta situación “ocurrió hace dos semanas”, por lo que el adolescente “fue llevado en ambulancia, acompañado de sus padres y de un asesor pedagógico para recibir atención de un profesional médico”.

Si bien el docente no quiso reconocer que el muchacho se habría descompensado producto de la falta de alimentación adecuada, aceptó que tras este episodio el joven empezó a “concurrir al comedor escolar de la Escuela 200”, aseveró.

“Nosotros desconocemos el resultado del informe médico, esa información se encuentra en poder de sus familiares”, acotó el educador, al tiempo que destacó que el “joven sufrió la descompostura un viernes y se reincorporó el lunes a la actividad”.

Respecto a la provisión alimentaria que se entrega a los alumnos sostuvo que “se trata de un refrigerio compuesto por una taza de leche y un sandwich que puede ser de jamón o queso, distribuido en dos turnos”.

Por su parte, la rectora del nivel secundario de la escuela Lomas del Mirador, con sede en calle Celia Torrá 450, negó que en esa institución se hayan detectado desmayos o problemas por una mala alimentación.

“En ningún momento pasó algo de esta magnitud, lo que sí hemos tenido son casos de desnutrición”, manifestó Cristina Navarro, a cargo del nivel secundario.

“Hemos llevado adelante una serie de estadísticas, donde pudimos comprobar casos crónicos de desnutrición. Ante este panorama pusimos en conocimiento a nuestra asistente social y a la vez se le dio intervención al juzgado de turno, con lo cual se buscaba gestionar becas para los alumnos afectados”, dijo a la hora de graficar el problema.

Ante la necesidad de encontrar una solución, sólo recibieron como respuesta que “ante casos crónicos de desnutrición el Estado no puede hacerse cargo, al tratarse de un cuadro irrecuperable”.

“Esto se nota en el déficit de atención entre los alumnos que padecen problemas alimentarios, incluso se retiran antes de las clases. De hecho escapa a nuestro ámbito, y del cual deberían ocuparse las autoridades de salud”, completó la directiva..

Sin respuesta de organismos oficiales, desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos se hicieron eco y activaron los mecanismos para revertir la situación.

“Empezamos a tender redes entre los sectores de poder, entonces llevamos las inquietudes a los responsables del ministerio de Desarrollo Social para denunciar los graves problemas de alimentación”, advirtió Alejandra Gervasoni, titular de la seccional Paraná del gremio docente.

“Hasta ahora no hemos tenido respuestas, pero seguimos a la espera”, dijo con cierto escepticismo.

Bajo su órbita se recibieron dos denuncias de casos de alumnos “con problemas de bajo peso”, dos de los cuales concurrían a la escuela Juan Manuel de Rosas. El restante se detectó en el nivel medio de la escuela Lomas del Mirador.

“Son zonas muy vulnerables, con papás desocupados y se está trabajando para recibir la ración alimentaria nacional que provee la Nación”, finalizó la sindicalista en comunicación con Uno.

Edición Impresa