La mayoría de las clínicas pagaron los salarios pero sigue el estado de alerta

“En la reunión de delegados gremiales de la provincia que hubo ayer se decidió pasar a un cuarto intermedio para ver cuándo van a pagar los salarios, ya que lo deben hacer el cuarto día hábil de cada mes. Las clínicas se comprometieron a hacerlo este jueves y viernes”, señaló Duerto, al tiempo que aclaró que de todos modos están en “asamblea permanente” y están dispuestos a realizar “un parto total de actividades en toda la provincia” en el caso de que no haya una respuesta favorable.

En tanto, este jueves hubo reunión de comisión directiva y se informó que “varias empresas han acordado con los delegados gremiales la forma del pago de salarios”, dijo. Y precisó: “El Sanatorio La Entrerriana dijo que pagará el 60 por ciento esta semana y el 40 la que viene; la Clínica Modelo y el Instituto Rawson ya abonaron, mientras que el Sanatorio Río y la Clínica España hasta el momento no han dado una respuesta, por lo que no se descarta que mañana pueda haber algunos inconvenientes”.

En este marco, Omar Duerto remarcó que “si las clínicas terminan de pagar el salario la semana que viene, no habrá medidas de fuerza”, pero advirtió que el sector de todos modos se mantiene en “asamblea permanente de delegados” en reclamo del abono del aguinaldo en tiempo y forma y para garantizar que el salario de diciembre se abone con el 11 por ciento de aumento que ya se ha acordado”.

Consultado por APF, el dirigente gremial señaló que “las empresas plantean que el IOSPER no ha pagado lo que prometió y que esperaban un aumento de aranceles para noviembre o diciembre y por este motivo la Asociación de Clínicas ha intimado al la obra social y advirtió con interrumpir el servicio”.

“Si esto efectivamente se concreta, convocaríamos a los delegados gremiales para definir los pasos a seguir, pero en este marco se podría instrumentarse el paro de actividades con movilización que tenemos previsto”, concluyó.

Edición Impresa