La Anmat aprobó la venta de misoprostol en farmacias para uso ginecológico

En ese momento, el CELS, junto con Lesbianas y Feministas por la descriminalización del aborto y la Secretaría de Género de Nuevo Encuentro se presentaron ante el organismo para solicitarle que revise las condiciones de venta para que pueda venderse en farmacias.

Ahora el organismo dio lugar al pedido e introdujo dos cambios: que la nueva presentación esté disponible en cajas de 12 pastillas vaginales (la cantidad que se recomienda para un aborto seguro) y que se pueda comprar bajo receta archivada.

Hasta ahora, el misoprostol solo era producido por un laboratorio (Beta) bajo el nombre de Oxaprost, en una presentación combinada con diclofenac. Si bien era utilizado para casos obstétricos, era producido con fines gástricos. Se espera que esta nueva presentación esté disponible para la venta antes de fin de año.

El misoprostol es una de las drogas que recomienda la Organización Mundial de la Salud, junto con la mifepristona, para los abortos seguros y se utiliza en la atención pos aborto, además de sus usos para parto y posparto en distintas dosis, publicó Perfil.

Antecedentes

La provincia de Santa Fe fue precursora en el avance hacia la producción de la droga. En marzo de este año, el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF) de Santa Fe comenzó a producir misoprostol con fines ginecológicos para distribuir de forma gratuita en hospitales y centros de la salud de la provincia. Según estiman, el primer lote estaría listo para el público en diciembre de este año.

Edición Impresa