La capital entrerriana se prepara para ser escenario de presentaciones de espectáculos y actividades culturales los próximos meses.
A continuación, la agenda:
7 DE SEPTIEMBRE
JORGE ROJAS
Lugar: Centro Provincial de Convenciones (Gral. José de San Martín 15)
El cantautor y embajador de la música folklórica se presentará con un concierto donde adelantará algunas piezas del nuevo disco, editado a lo largo del 2024. También presentará canciones de su último trabajo donde da cuenta de su recorrido y crecimiento en la música y el género en particular.
El espectáculo ya recorrió varias provincias del país. En Paraná contará con una puesta en escena de gran impacto audiovisual junto a su voz e interpretación.
JÓVENES PORDIOSEROS
A partir de las 21:00 en el Monet Club (Liniers 376).
La banda presentará un show para festejar los 20 años de su álbum "VICIO" y los 10 años de "PANICO", dos discos que consolidaron su carrera en el rock nacional.
La banda regresa a Paraná por segundo año consecutivo para celebrar dos aniversarios importantes en su discografía. Estará acompañada por Ayrton Exequiel Bugoni & The Dylers y Waldemar Salas, artistas amigos que se suman a esta celebración a puro rock & roll.
VALOR PREVENTA: $16.100
TODOS TUS MUERTOS
La banda de punk, rock y reagge llega a la ciudad celebrando los 30 años de Dale Aborigen, el disco que los consagró en la escena musical. Con la voz de Fidel Nadal y su contenido social aún vigentes, darán lugar al encuentro de distintas generaciones.
VALOR GENERAL: $22.000
11 DE SEPTIEMBRE
EL ÚLTIMO TANGO
Dirigido e interpretado por el bailarín Hernán Piquín. Será en el Teatro 3 de Febrero, a las 20:30.
En un espectáculo de ballet, se narrará la historia de amor entre María y Eugenio, dos bailarines de tango enigmáticos y apasionados. La trama se desarrolla en una casa de tango de la ciudad. La historia sigue a María, una joven bailarina de tango muy apasionada, que se cruza en el camino de Eugenio, un bohemio y talentoso bailarín del género.
13 DE SEPTIEMBRE
SUMO x PETTINATO
El carismático músico de una de las bandas que marco los 80 en Argentina compartiá sus versiones de todos los clásicos en Monet Club.
BANDA INVITADA: Los Apolo
VALOR GENERAL: $19.600
ANTÍGONA EN EL BAÑO
El espectáculo se llevará a cabo a las 21 en la Sala Walter Heinze (Auditorio Escuela de Música, Italia 61)
Actúan: Verónica Llinás, Darío Lopilato y Héctor Díaz
Sinopsis: La obra transcurre en un territorio novedoso para el teatro: todo el espectáculo sucede en un baño. Allí, una diva de la televisión se encierra en un ataque de nervios antes del estreno de su vuelta al teatro después de 30 años: tiene que hacer de Antígona. Su presentación teatral, piensa, es un acontecimiento para toda Latinoamérica, pero ella apenas puede pronunciar los nombres de los personajes. Encerrada, atrapada, desesperada, sólo ingresan a ese espacio tan privado su asistente y un terapeuta excéntrico, que tratan de calmarla. Pero la tragedia griega, como una fuerza imparable, irrumpe en la vida de estos personajes.
VALOR GENERAL: $23.000
CONNIE BALLARINI
La comediante, actriz, youtuber, instagramer, tiktoker y una creadora de contenido se presentará en el Teatro 3 de Febrero a las 21:00. La polifacética artista lleva el humor a nuevos límites con su show en constante evolución, que mezcla diálogos interactivos con el público y un stand up afilado y desopilante.
Su humor viajo más allá de Argentina, conquistando público en Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Santiago de Chile, Caracas y Montevideo entre otras ciudades. No pierdas la oportunidad de ser parte de la Topadora Ballarini.
15 DE SEPTIEMBRE
GABRIEL ROLÓN
EL reconocido psicólogo, escritor y presentador de radio llega a los escenarios de la capital entrerriana con su nuevo espectáculo "Palabra plena", en el marco de una nueva gira por distintas provincias del país. El evento tendrá lugar el domingo a las 16:30 en el Teatro 3 de Febrero.
Luego del éxito con su último libro Historias de diván, Rolón desafía al público a pensar y transitar el laberinto de su propio enigma, evitando las trampas de la comodidad. El escritor hablará de las cosas importantes de la vida, como el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo, entre otros temas.
20 DE SEPTIEMBRE
METALFEST
La banda de heavy metal se presentará en Monet Club (Liniers 376) a las 21:00.
Se presentan: Cabezones Deftponyd, Bandera de guerra y Fuxia.
VALOR GENERAL: $11.500
JAVIER CALAMARO
A partir de las 20:00, presenta "SUBVERSIONES" show en el cual despedirá su anterior trabajo (“El regalo”), además de varios éxitos.
Subversiones está compuesto por diez canciones que fueron grabadas durante la pandemia, como una necesidad apremiante de hacer música con amigos.
Estas canciones son, en el disco, Borrachos de carnaval, El fantasma de Canterville, El último tango, Garúa, Génesis, Mariposas de madera, Mátame suavemente, Promesas sobre el bidet, Rata de dos patas y Sordidez y sordera.
Versiones exquisitas y un disco profundo, con el habitual desempeño vocal y la interpretación cálida, intensa y a flor de piel que brinda Javier, tan celebrada en todo momento de su extensa carrera.
21 DE SEPTIEMBRE
MI ÚLTIMA CARTA
Por primera vez juntos, Efraín Colombo y Francisco Cuestas, se presentarán en Sala Mayo a las 21:00.
"Mi última carta" es una canción que trata sobre la esperanza y una historia profunda, acompañada de un ritmo litoraleño con una esencia pura y digna de la región de que ambos cantores habitan. La historia folclórica de la provincia de Entre Ríos y de la provincia de Santa Fe tienen mucho en común, la fortaleza del canto entrerriano, heredada de la pluma, la sabiduría de Linares Cardoso, los hermanos Cuestas, Víctor Velásquez, entre otros. Francisco Cuestas, heredero por sangre y escenario. Efraín Colombo, un joven cantor de la provincia de Santa Fe, viene trazando un sendero fortalecido por la canción de autor que acaba de lanzar su tercer disco.
VALOR GENERAL: $6.000
27 DE SEPTIEMBRE
INFLUENCIAS
Se presentará en el Teatro 3 de Febrero a partir de las 21:00.
Influencias es un equipo de artistas mujeres de la música, el teatro y la literatura convidando a más de 20 cantantes, cerca de dos escenas musicales y artistas audiovisuales que crea un viaje por la obra grupal y solista de Charly. Más de 30 canciones y piezas audiovisuales que hilan las poesías del cantante.
Entradas en boletería del teatro o por ticketway
28 DE SEPTIEMBRE
PRISMA PINK FLOYD EXPERIENCE
A partir de las 21:00, Prisma Pink Floyd Experience se pesenta en el Teatro 3 de Febrero.
Luego de once años de carrera ininterrumpida, con actuaciones en los más importantes escenarios del país y el extranjero, Prisma Pink Floyd Experience presenta su espectáculo “PULSE”.
Ocho músicos en vivo interpretando a través de dos horas de show, conmemorando los 30 años del Disco doble en vivo “Pulse”; sumado a una excelente puesta en escena con luces, videos y efectos que te transportaran a la magia de los increíbles conciertos que los FLOYD hicieron a través de su extensa trayectoria.
29 DE SEPTIEMBRE
AHORA ROCK: BAGLIETO Y VITALE
A partir de las 30:00, se presentarán en el Teatro 3 de Febrero.
Baglietto Vitale es un equipo que se encuentra se comparte y busca siempre disfrutarse, ellos intentan que el paso del tiempo los acerque cada vez más y que sus conciertos y álbumes sean necesarios, profundos y contundentes.
Juan y Lito que tienen en su ADN la filosofía del Rock presentan “Ahora, Rock”,
Por boletería del teatro o por ticketway.
12 DE OCTUBRE
A DUELO CRIOLLO
Jimena Gómez y Pablo Juárez Lebar Cuarteto
A partir de las 21:00 en el Teatro 3 de Febrero, la paranaense Jimena Gómez vuelve a su ciudad para presentar "Duelo criollo" junto al guitarrista Pablo Juárez Lebar y su cuarteto. Con una formación compuesta por dos guitarras, violín y contrabajo, esta instrumentación acompaña a la refinada voz de Jimena bajo un repertorio de tangos y canciones criollas que van desde la llanura al litoral. El espectáculo recorre desde lo más íntimo, el dueto de guitarra y voz, rememorando el clásico conjunto de guitarras hasta llegar al cuarteto carismático que propone Juárez Lebar.