Operación Rosario, una obra de teatro a 43 años de la guerra de Malvinas

La obra teatral "Operación Rosario", creada y protagonizada por Miguel Ángel Palma y Agustina Felizia, se presentará en Paraná con cinco funciones gratuitas repartidas en los días 3 y 4 de abril en el Teatro 3 de Febrero. La propuesta, destinada a agrupaciones escolares y a público en general, busca rendir homenaje a los combatientes de Malvinas y mantener viva la memoria de aquella gesta que marcó la historia argentina en medio de un tenso momento político.

Este espectáculo fue estrenado en abril de 2022 en el Monumento a la Bandera de Rosario, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas, bajo el programa "Malvinas Nos Une - 40 años". Desde entonces, la obra recorrió diversas provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Corrientes, Chaco y Formosa, lo que la posiciona dentro del teatro histórico y de memoria.

A través de la historia de la hija de un veterano de guerra, el relato busca, de forma simbólica, el rescate de la memoria y el reconocimiento de los héroes de la patria. En la obra, personalidades históricas como San Martín, Belgrano, Dorrego, el Brigadier López y La Delfina son traídos e interpretados en escena por los actores para establecer el vínculo y el sacrificio de los combatientes de 1982 con la lucha histórica por la soberanía nacional.

Además, dentro de la misma obra, se va a proyectar un audiovisual que contará con las actuaciones de Leonela Ferreyra en el papel de la hija del veterano, Peta Zaragoza como bailarín, Cristian Maldonado interpretando a San Martín, Nacho Bellini como el Brigadier López, Cristian Buffa como Belgrano y José Prinsich encarnando a Dorrego. La música original de la obra, con la canción Pampa Azul se sintoniza con la poesía de la Trova Rosarina, cuyo nacimiento coincide con la época del conflicto de 1982.

La puesta en escena busca conmemorar a los veteranos y caídos en la guerra y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia geopolítica de las Islas Malvinas. La obra aborda temas como la soberanía nacional, la proyección argentina en el Atlántico Sur, la extensión de la plataforma continental y la amplia riqueza de los recursos naturales en la región, que conecta el pasado con los desafíos actuales y futuros.

A más de cuatro décadas del conflicto bélico, los realizadores destacan la relevancia del teatro como herramienta para la transmisión de la memoria histórica y la construcción de identidad. "Cada función nos permite reencontrarnos con los veteranos, sus familias y el público en general, lo que enriquece la experiencia y la dramaturgia de la obra", expresa Miguel Ángel Palma. Por su parte, Agustina Felizia resalta el impacto emocional del espectáculo: "Para nosotros es un honor llevar adelante esta ficción con respeto y sensibilidad. Cada encuentro con los veteranos nos emociona y nos llena de responsabilidad".

Además de su valor artístico y testimonial, "Operación Rosario" se enmarca en una política de acceso a la cultura, ya que el hecho de que la entrada de las funciones sea libre y gratuita permite que personas de distintos sectores puedan acercarse al teatro y ser parte de esta experiencia. En este sentido, el rol del Estado resulta fundamental, ya que instituciones como el Instituto Nacional del Teatro brindan el apoyo necesario para la producción y difusión de la obra, facilitando el acceso de la comunidad a manifestaciones culturales de gran valor histórico y social.

Las funciones en Paraná están programadas para el jueves 3 de abril, con presentaciones a las 10:00 y a las 15:00, destinadas a estudiantes de nivel medio y terciario. El viernes 4 de abril se repetirá la programación en los mismos horarios para el público escolar, mientras que a las 19:30 la función estará abierta a todo público.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.