El Moscow State Ballet se presentará en Paraná

El Moscow State Ballet, una de las compañías más prestigiosas de ballet clásico a nivel mundial, hará su parada en Paraná, el viernes 11 de abril, como parte de su esperada gira internacional.

El espectáculo se llevará a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC). La Gala de Primeras Figuras, que ofrecerá la compañía, presentará un repertorio seleccionado, que incluye algunas de las obras más emblemáticas del ballet clásico, tales como El Lago de los Cisnes, El Corsario, Don Quijote, Carmen, Scheherezade y El Cascanueces, entre otras.

La venta de entradas ya está disponible a través de la plataforma www.ticketway.com.ar. La Gala será una oportunidad para disfrutar de la destreza, la técnica y la pasión de las primeras figuras del ballet clásico, quienes llevarán al escenario los momentos más emblemáticos de los grandes clásicos de la danza mundial.

El Moscow State Ballet es conocido no solo por su inigualable nivel técnico, sino también por su enfoque en la preservación y difusión de la tradicional escuela de ballet clásico ruso. La compañía, con más de tres décadas de trayectoria, ha logrado combinar las técnicas de la danza clásica con nuevas tendencias internacionales, lo que le ha permitido mantenerse como uno de los principales referentes del ballet en el mundo.

A lo largo de su carrera, el Moscow State Ballet ha llevado su arte a numerosos países, entre ellos México, Portugal, España, Italia, Brasil, Alemania, Chipre, Turquía, Israel, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.

Su misión, según su directora general y primera bailarina, Liudmila Titova, es clara: “Llevar el ballet a cada rincón de Rusia y del mundo, involucrando a gente de todas las edades, en particular niños y jóvenes, para que conozcan y disfruten del ballet clásico”. Titova, quien es también la coreógrafa principal de la compañía, ha trabajado con talento y dedicación para que el Moscow State Ballet siga siendo un referente del ballet clásico a nivel mundial.

 

Fuente: Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general