
Según Fuentes, el promedio salarial del sector ronda los 4.000 pesos. El sector público (nacional, provincial y municipal) emplea a cerca de 2,4 millones de personas en todo el país. El paro impactaría en dependencias públicas, hospitales y escuelas. ATE resolvió ir al paro ayer durante un plenario de los secretarios generales de sus 24 seccionales.
El gremio tomó la decisión de realizar la medida de fuerza luego de que los ministros de Economía de diferentes provincias acordaran un techo del 25 por ciento para las subas salariales de este año.
“En vez de juntarse para poner un techo deberían hacerlo para encontrar la forma de reunir los fondos para pagar salarios dignos. Somos cientos de miles quienes brindamos los servicios públicos esenciales”, dijo Fuentes.
La CTA rebelde decidió ayer buscar que otros gremios de estatales que integran esa central, como los médicos de Fesprosa, los universitarios de Conadu Histórica y los judiciales, se sumen al paro del 5 de marzo, informó el dirigente Jorge Yabkowski. La CTA anti K también resolvió convocar a una jornada nacional de lucha con movilización a Plaza de Mayo para el 12 de marzo, publicó Clarín.