Decreto sobre fumigaciones: el INTA resaltó que “es mucho más viable” que el anterior

La entidad realizó aportes para la elaboración del decreto.

El presidente del Consejo Regional del INTA Entre Ríos, Ricardo Garzia, destacó que “el Estado tiene un mayor rol de control en el nuevo decreto que regula las fumigaciones” y que “es más viable” que el anterior. Dijo que la discusión sobre el impacto ambiental de las pulverizaciones se tiene que dar “en el plano  científico, no en el ideológico”. La entidad realizó aportes para la elaboración del decreto.

 

Si bien aclaró que desconoce la letra fina del decreto y que sólo accedió a las publicaciones de los medios de comunicación. Garzia destacó que el Gobierno tomó aportes realizados por el INTA.

 

“La institución fue requerida especialmente para la redacción de este decreto y, en función de ello, realizó aportes de información dura, antecedentes, ensayos, conclusiones científicas que -por lo que vemos- se encuentra plasmada en la norma”, indicó.

 

Uno de los aportes estuvo vinculado a las restricciones de algunos productos en función de las distancias, sostuvo.

 

Uno de los aspectos que destacó Ricardo Garzia es que “el Estado tiene un mayor rol de control, al menos en la letra del decreto, después a ese rol hay que darle presupuesto”.

 

“Vemos que ahora se propone un reempadronamiento de las máquinas fumigadoras, unidades de centinela para controlar las aplicaciones y otro tipo de cuestiones que implican que el Estado estará mucho más involucrado que antes”, resaltó.

 

Otra de las cuestiones en las que hizo hincapié es que “se comience a realizar una suerte de control en forma remota de las máquinas, lo cual es efectivo y a su vez ahorrativo”.

 

En este marco, el directivo del INTA consideró que este decreto “va en camino de aflojar un poco la tensión social que hay en torno a la mala praxis de los productos” y aseguró que este decreto es “mucho más viable” que el anterior porque no se centra solo en el tema de las distancias.

 

En tal sentido, sostuvo que “está técnicamente comprobado que una fumigación aérea no tiene más deriva que una terrestre”.

 

“Se castiga al aplicador aéreo que, por experiencia propia, es el aplicador más meticuloso y que más cuida las cuestiones climáticas y ambientales”, aseveró, al tiempo que enfatizó: “Nos parece que tiene que ver más con una cuestión de percepción social esto de pegarle más al aviador que al que hace una aplicación terrestre”.

 

Consultado por APF sobre las posibles críticas que realizarán los sectores ambientalistas, Garzia manifestó: “Esta discusión tiene que estar en el plano científico, no ideológico. Es necesario discutir el impacto ambiental, pero desde una base científica”.

NUESTRO NEWSLETTER

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.