Cresto cambió a su secretaria de Desarrollo Humano y Social

Cresto

Cambios en el Gabinete municipal.

Trascendió que el intendente de Concordia, Enrique Cresto, decidió hacer nuevos cambios en su gabinete, más precisamente en la secretaría de Desarrollo Humano y Salud. Laura Gervasi, actual secretaria de Desarrollo, dejará el cargo y en su lugar asumirá Julia Sáenz, que actualmente es concejal.

Gervasi había asumido tras el fallecimiento en un accidente de quien ocupaba el cargo hasta marzo de este año, Marcelo Spinelli. A su vez, Spinelli había quedado como secretario tras la muerte de Guillermo Echenause, en julio de 2018.

Aunque la novedad se dio a conocer ahora, fuentes cercanas al gobierno municipal afirman que el cambio de secretarias se daría recién en septiembre.

Sáenz es una reconocida militante kirchnerista, que también forma parte activa de movimientos por la igualdad y la identidad de género. Además es una de las integrantes del Concejo que acuerda con el pedido de legalización del aborto, postura con la que Cresto se mostró abiertamente en desacuerdo.

El Entre Ríos publicó también que otra novedad es que en el lugar que deja vacante la concejal, representante del FPV en el Concejo Deliberante, asumirá María Inmaculada Soto Denis, a quien, en marzo de este año, sumariaron desde la gobernación por presunta incompatibilidad entre su función de directora de Políticas para la Niñez en Concordia, un cargo de psicopedagoga en un centro de salud y horas cátedra como docente.

Temas Relacionados: 

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.