La precandidata a intendenta de Paraná, Silvina García, encabezó una nueva reunión de trabajo donde se analizaron diversos temas que preocupan a los vecinos de la ciudad.
El encuentro está en línea -sostuvo García- “con el pedido que oportunamente nos hiciera Rogelio Frigerio para que nuestro espacio “Paraná Merece” se convierta en una casa de estudios donde se analicen los problemas y se generen propuestas de solución para que los ciudadanos puedan vivir mejor.”
La precandidata destacó que “para gobernar hay que estar preparados y eso es lo que venimos haciendo en equipo con distintos referentes técnicos y vecinales, porque es imprescindible que trabajemos juntos, articulando la mirada técnica y las demandas ciudadanas”. Este espacio viene consolidando un crecimiento sostenido, donde confluyen no sólo sectores del radicalismo, del peronismo, organizaciones sindicales y referentes barriales sino también vecinos que se acercan por primera vez a la actividad política.
Por otra parte, afirmó que “en nuestras habituales recorridas por lo barrios, observamos un entusiasmo y una voluntad de cambio muy grande en la ciudad, porque el vecino está cansado de las promesas sin cumplir”. Para ejemplificar citó “la promesa del intendente Bahl en su discurso de apertura de las sesiones legislativas del año 2021 donde prometió darle solución al tema del agua y sin embargo, hoy estamos peor y hay muchas madres que tienen que levantarse a las cuatro de la mañana para juntar un poco de agua para todo el día”.
La precandidata sostuvo que “Paraná Merece es un espacio de trabajo, donde estamos convencidos de que la única manera de resolver los problemas graves de la ciudad es recuperando los valores del esfuerzo, el trabajo y la vocación de servicio que nos permitirán a los dirigentes abordar los desafíos que se nos presentan. Es tiempo de trabajar en equipos que habiliten espacios de diálogo, escuchando las sugerencias del vecino de a pie y promoviendo una auténtica usina de ideas y propuestas”.
En el encuentro, se analizaron “temas prioritarios que la ciudad presenta sin resolver desde hace mucho tiempo, entre ellos el recurrente problema con el suministro de agua, el deficiente transporte público, la persistencia del volcadero a cielo abierto y la problemática social y ambiental que esto involucra”, entre otros. Se señaló que “hay que terminar con la política del parche y la improvisación, es tiempo de elevar la vara para que las soluciones sean sostenibles, articulando la visión técnica con el sentido común de los vecinos, ya que son los que verdaderamente sufren los problemas”.
También, se estableció la agenda de actividades para el mes de abril, tanto para las recorridas barriales como para los grupos de trabajo.
Finalmente, García agradeció “las muestras de apoyo que recibe permanentemente en su trabajo territorial” y alentó a “seguir caminando juntos, sin mezquindades ni personalismos y con el profundo deseo de que Paraná se convierta en una gran capital, con una trasformación profunda que permita construir una ciudad con estímulos al sector productivo, con más oportunidades para los jóvenes, con alivio para el vecino en la simplificación de los trámites municipales, a lo que eso se le suma la imperiosa necesidad de mejora de los servicios públicos esenciales”.