Por la Ley de Humedales y contra los nuevos incendios, cortarán el puente Rosario-Victoria

La Multisectorial por los Humedales de Rosario convocó para este domingo a una protesta en el enlace vial que une con la ciudad de Victoria por “el no accionar legislativo, sumado al casi nulo compromiso del Ejecutivo nacional y de los gobernadores de las provincias implicadas” para tratar el proyecto de Ley de Humedales.

Este fin de semana en todo el país, la Red Nacional por los Humedales llevará adelante acciones de sensibilización que tiene a la figura de los carpinchos como emblema. En la tarde de este sábado, focos ígneos en Islas de las Lechiguanas ardían intensamente afectando a las poblaciones vecinas.

“Ayer en Villa Constitución (Santa Fe) el humedal transformado en ceniza caía sobre los patios de las casas. Los focos de incendio se veían a simple vista y continuaban hacia San Nicolás y Baradero (Buenos Aires). De acuerdo al testimonio de vecinos, los incendios se ubican en tierras donde se desarrollan actividades agro-ganaderas. Aunque después las autoridades nos hablen de bajante y pastos secos”, denunciaron desde la Multisectorial por los Humedales de  Rosario en un comunicado que difundió Era Verde. En el mismo, informaron que este domingo, a partir de las 15, harán un corte de la ruta que une con Victoria.

“Ante la inmensa cantidad de nuevos focos de incendio en los humedales, volvemos a cortar el puente. Una vez más y todas las que sean necesarias. Porque los derechos no se piden de rodillas, se exigen en la calle”, afirmaron desde el colectivo socio ambiental.

En efecto, en la jornada del viernes distintos focos ígneos desatados en Islas de las Lechiguanas, en el Departamento Gualeguay,  alcanzaban a divisarse desde lejos a partir de las densas humaredas que contaminaban el ambiente. Este viernes, el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) informó que en las ciudades de Rosario, Ramallo y San Nicolás se registraron “niveles altos” de contaminación en el aire provocados por los incendios en la zona de las islas del Delta del Paraná que afectan a 7.000 hectáreas de humedales.

En la madrugada de ayer, un foco de incendio alcanzó “dimensiones importantes” frente a la ciudad bonaerense de San Nicolás, territorio de Entre Ríos y debido a la dirección del viento el humo alcanzó a la ciudad de Rosario, indicaron a Télam fuentes del gobierno de Santa Fe.

En ese sentido, el director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Matías De Bueno, dijo a Télam que “el humo que contaminó hoy el aire de Rosario provino de un gran foco de unas 1.700 hectáreas que se encuentran incendiadas a la altura de San Nicolás y Ramallo, que aún no ha sido controlado. El viento sur fue el que trajo el humo que fue muy visible esta madrugada (del 27 de agosto) y que en horas de la tarde va a cambiar su dirección aliviando un poco la zona”, explicó el técnico a la agencia nacional de noticias. Es así que el humo en la jornada de ayer tuvo un “registro de partículas en suspensión de 2,5 micras (PM2,5) que son las más contaminantes para las personas”, señaló.

Por su parte, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego confirmó este sábado que se trabaja en incendios activos en las islas de Gualeguay y en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en Campana, provincia de Buenos Aires.

Fuente: Era Verde

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.