Gaillard: "El Iosper no necesita un cambio de nombre ni una privatización encubierta"

En la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la diputada nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard (Unión por la Patria) se manifestó en contra la reforma del Iosper frente "al grave avance del gobernador Rogelio Frigerio, quien ya intervino el organismo y ahora pretende cambiarle el nombre y vaciar su sentido solidario".

"El Iosper no necesita un cambio de nombre ni una privatización encubierta. Es una obra social con más de 50 años de historia y más de 300 mil afiliados, sostenida con el aporte de activos y pasivos, y gestionada democráticamente por sus propios trabajadores. No se trata de mejorar lo que está mal, sino de desmantelar un modelo solidario para transformarlo en una caja bajo control del Poder Ejecutivo", dijo la legisladora.

En esa línea, se refirió a Mariano Gallegos, el interventor de la obra social: "El interventor designado por Frigerio proviene de Capital Federal y anteriormente estuvo al frente de OBSBA, la obra social de la Ciudad de Buenos Aires, que no se destaca precisamente por su buena cobertura. Ese mismo esquema se está aplicando hoy en Entre Ríos, con consecuencias preocupantes: interrupciones en prestaciones, incertidumbre laboral y traslado de servicios a Buenos Aires, en detrimento de proveedores locales".

"Quiero ser clara respecto a los argumentos que se utilizan para justificar esta intervención. No hay ninguna denuncia penal ni procesos judiciales iniciados. Según los balances oficiales, el Iosper tuvo superávit entre 2020 y 2023. El déficit de 2024 es coyuntural, producto de sumas no remunerativas y de un comportamiento cíclico. Si existen irregularidades, no es un problema de la ley: el organismo encargado de auditar es el Tribunal de Cuentas de la provincia", puntualizó.

En ese marco, acompañó el proyecto presentado por el diputado nacional Tomás Ledesma (Exp. 2091-D-2025), que repudia al proyecto de ley provincial que busca reemplazar el Iosper por una nueva obra social llamada OSER. "La salud no es un negocio. Es un derecho. No me opongo a mejorar ni a corregir lo que está mal. Pero no hay ninguna necesidad de privatizar la obra social de los trabajadores entrerrianos", cerró.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Zenón

Rubén Bicho Flotta destacó el buen partido que hizo el Boca de Russo frente a Benfica.

Echagüe

La dirigencia de Echagüe avanza con el proyecto de volver a la Liga Argentina de Básquet.

River

En el debut en el Mundial de Clubes, River irá por una victoria ante Urawa Red Diamonds de Japón.

Federico Castro

Federico Castro reconoció que Patronato no jugó un buen partido frente a Los Andes. Foto: Prensa Patronato.

Ham

El mediocampista Ezequiel Ham se fue de Unión para jugar en la Serie B del fútbol de Brasil.

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.