Velázquez: "La seguridad social ya estaba en crisis y este proyecto puede agravarlo"

Sonia Velázquez, exministra de Salud de Entre Ríos durante la gestión de Gustavo Bordet, expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la reforma de la obra social provincial (Iosper), en particular ante el avance de un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Rogelio Frigerio que crea Oser. “La seguridad social ya estaba en crisis. Esto no empezó ahora, pero las decisiones políticas actuales pueden agravar aún más la situación”, alertó la exfuncionaria.

Velázquez explicó que su preocupación se funda en el contexto crítico que atraviesan los sistemas de salud en todo el mundo, y que en Argentina se ve potenciado por una economía desregulada y un Estado que —según afirmó— ha sido “desguasado” en muchas de sus políticas sanitarias.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), la exministra fue enfática en cuestionar la falta de diálogo previo al envío del nuevo proyecto de ley a la Legislatura. “Llama mucho la atención que el gobernador haya mandado un proyecto sin haberlo discutido democráticamente, no digo solo con los gremios, sino con el grueso de la sociedad”, sostuvo. También criticó que el Ministerio de Salud no haya emitido opinión al respecto: “Debería ser la primera entidad en pronunciarse, y en cambio el proyecto es encabezado por el Ministerio de Gobierno”.

Uno de los puntos que más inquieta a Velázquez es la posibilidad de que la nueva estructura de la obra social dependa del Ministerio de Gobierno. “Estamos hablando de prestaciones de salud para trabajadores estatales, no de ganadería o pesca. La obra social debería estar en el ámbito de salud o de la seguridad social”, apuntó.

Consultada sobre si era necesaria una reforma del sistema actual, Velázquez admitió que sí, pero aclaró que eso podría haberse logrado mediante una modificación de la ley 5480, en lugar de reemplazarla por completo. “Había que garantizar la solidaridad, la cobertura universal y discutir la sustentabilidad, pero en el marco de los principios que distinguen a esta obra social”, sostuvo.

En cuanto a los fundamentos del proyecto oficial, que se apoyan en presuntos hechos de corrupción y en sueldos elevados dentro del Iosper, la exministra fue contundente: “Hay una falacia en reducir los problemas de la seguridad social a la corrupción o a los sueldos altos. Usted me pregunta, ¿era excesivo? Y sí, creo que los sueldos tienen que tener una relación más acorde con los representados. Pero reducir a eso es, no sé si esconder u obviar, la verdadera dimensión de cuánto cuesta brindar cobertura prestacional". 

Velázquez advirtió que uno de los principales desafíos del sistema es el aumento del costo de los medicamentos —“que ha trepado a una situación alarmante”— y el cambio del perfil socioepidemiológico de la población. “Hoy hay nuevas enfermedades prevalentes, más derechos adquiridos, y una lógica dominante que a veces está impulsada por sectores económicos con ganancias extraordinarias. Hay que analizar todo eso”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.