Iosper: el gobierno tomó nota de los reclamos y modificó el proyecto de ley

Los cambios se terminaron de definir en la reunión de gabinete de este martes.

La mención expresa a que se mantendrán el sistema solidario, la cobertura al grupo familiar y el porcentaje de aporte son algunos de los cambios introducidos por el gobierno a la nueva ley del Iosper. Se definieron en la reunión de gabinete realizada este martes y responden a reclamos de distintos sectores. También se aseguró la estabilidad laboral de los trabajadores de la obra social y se eliminaron términos como “gerenciamiento” y “tercerización”.

En la reunión semanal de gabinete, uno de los temas centrales fue el proyecto de ley para la creación del Organismo de Seguridad Social de Entre Ríos (OSER), que actualmente se encuentra en tratamiento en la Cámara de Senadores.

Al finalizar el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, brindó declaraciones sobre los avances y principales definiciones del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Señaló que la propuesta está siendo analizada en tres comisiones conjuntas del Senado provincial, y que en el marco de ese debate “se incorporaron numerosos aportes, tanto de los presidentes de las comisiones como del gobernador”.

“Se decidió incluir de forma más clara y explícita ciertas garantías que ya estaban contempladas en el proyecto original, para despejar cualquier tipo de dudas”, indicó el funcionario según se informó a través de un parte de prensa.

Entre los aspectos destacados, Troncoso subrayó que el principio de solidaridad del sistema se mantendrá garantizado: “La ley expresará que el servicio y la prestación serán iguales para todos los afiliados, independientemente de sus ingresos. Esto asegura un sistema solidario para todos”.

En esa misma línea, confirmó que cada beneficiario y su grupo familiar estarán incluidos en la cobertura, “garantizando la protección integral sin excepciones”, y que se mantendrá el actual porcentaje del aporte: “El tres por ciento que se descuenta no se modifica, lo que otorga previsibilidad y estabilidad financiera”.

El ministro también se refirió a los trabajadores del organismo, y fue claro en que “se garantiza la estabilidad laboral, manteniendo el sistema contractual vigente y la continuidad de los puestos de trabajo”.

Respecto a versiones sobre una supuesta privatización, Troncoso fue contundente: “La nueva obra social será un ente público. No existe posibilidad de privatización. Para evitar interpretaciones erróneas, se eliminaron del texto términos como ‘gerenciamiento’ y ‘tercerización’”. 

Asimismo, afirmó que no habrá cierre de delegaciones y que “se garantiza su permanencia en todo el territorio provincial, lo cual es fundamental para el acceso de los afiliados”.

En cuanto a la participación gremial, informó que el proyecto contempla la representación de los sindicatos con dos vocales en el Consejo Directivo, y la creación de un consejo consultivo con todas las entidades gremiales, con participación activa y voz.

“El proyecto busca modernizar y fortalecer el sistema, con diálogo abierto y con el compromiso de proteger a los trabajadores, a los prestadores y a toda la comunidad entrerriana”, concluyó Troncoso.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.