Andrés “Cuervo” Larroque: “Cristina se está haciendo cargo de la situación”

El secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, aseguró que, a partir de sus últimas apariciones públicas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “se está haciendo cargo de la situación”, y rememoró el acto del 4 de noviembre en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en el que brindó una explicación de la génesis del Frente de Todos en 2019, asumió que los resultados no fueron los esperados, y en base a ello decidió buscar “una salida a esta realidad compleja”.

“Se hace cargo de lo que ocurrió y se compromete con el presente y con el futuro”, aseveró el dirigente, quien es además ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, en la gestión del gobernador Axel Kicillof.

Larroque hizo foco además en lo que considera fue una respuesta equivocada por parte del Presidente Alberto Fernández, en su manera de concebir y ejercer el poder en el inicio de su mandato. En ese sentido, para el dirigente de La Cámpora, el Presidente y quienes lo rodean creyeron “que se podía prescindir de Cristina” y “eso fue lo que intoxicó todo”.

“El problema empezó el 11 de agosto de 2019 con el resultado de las PASO que fue inesperado. Se agravó con esa popularidad de la pandemia”, dijo Larroque. En su afirmación, el funcionario bonaerense entendió que ambas situaciones confundieron al Presidente y a su entorno y lo llevaron a funcionar con la idea de relegar al kirchnerismo en el ejercicio del poder. “Obviar a Cristina me parece que es una torpeza e imposible”, remarcó durante una entrevista en LN+.

“Cristina tuvo un gran gesto y una decisión inteligente para resolver el problema electoral del 2019 y también reagrupar el peronismo que se había dividido en 2008 y 2019. Eso nos dio una oportunidad y no hubo una utilización correcta de esa capacidad electoral”, repasó Larroque. Con esa línea de razonamiento, el dirigente que forma parte del círculo que rodea al diputado Máximo Kirchner, volvió a puntualizar en la responsabilidad del Presidente y su entorno. “El poder hay que ejercerlo, me parece que hay una concepción equivocada y eso generó debilidad política para enfrentar al poder económico, con sus características en Argentina, me parece que fue un desperdicio que hoy se verifica en la pérdida de poder del Estado en general”, reafirmó.

Por otro lado, el funcionario bonaerense realizó un balance general de la gestión del Frente de Todos, con un saldo negativo. Si bien comprendió que hubo dos situaciones excepcionales como la pandemia y la complicación del contexto geopolítico por la guerra entre Rusia y Ucrania, el resultado del regreso del peronismo al gobierno fue, para Larroque, malo. “En comparación a la expectativa que se había generado en 2019, no es una sensación positiva. Hay muchas cosas para valorar, el tratamiento de la pandemia, seguramente en distintas áreas debe haber políticas para valorar, pero el balance general marca una distancia respecto de lo que era la expectativa inicial”, sostuvo.

Alberto Fernández y la teoría del “Pato Rengo”

Larroque se mostró igualmente crítico al opinar sobre las eventuales aspiraciones del Presidente Alberto Fernández a competir en las elecciones de 2023 para renovar su mandato. A ese hipotético escenario, que representaría un enfrentamiento interno con el kirchnerismo dentro del Frente de Todos, Larroque lo relacionó con la teoría “del Pato Rengo”, la que indica que un dirigente sin proyección de continuidad en el poder va enfrentando una debilidad cada vez mayor para sostenerse.

“Es lógico que quien está ejerciendo la Presidencia exprese sus aspiraciones por la famosa teoría del Pato Rengo, después, hay ciertos entornos que están pensando en negociar el tiempo después y cómo quedarse con alguna parcela de poder”, sostuvo el militante kirchnerista, apuntando una vez más contra quienes rodean al Presidente.

“Nuestro programa es la Constitución”

En otro momento de la entrevista, el dirigente de La Cámpora hubo una alusión a las características de la Constitución Nacional. Allí, Larroque evitó las polémicas en torno a cualquier pretensión de introducir cambios en la Carta Magna del país, y aseguró que el programa de gobierno que concibe su sector político “es en gran medida la Constitución”.

“Hay un montón de cosas que están en la Constitución y que no se cumplen. El programa nuestro es en gran medida la Constitución. Después, por supuesto, van surgiendo, según como evolucionan las cosas, y habrá cuestiones que observar. Pero ya con esta Constitución hay muchas cosas que se pueden hacer”, dijo Larroque. No obstante, aclaró: “En nuestro corazón nosotros llevamos la Constitución del ‘49, obviamente todo peronista tiene eso como referencia. Si vos tomás este texto hay cosas que no se cumplen y podría ser tranquilamente el programa”.

Finalmente, Larroque ratificó que, si bien no se debe ver “una salvadora” en la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, él se encuentra trabajando para que busque una tercera Presidencia en 2023. “Yo trabajo, mi tarea militante, es para que ella sea candidata”, sostuvo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.