Una multitud disfrutó y bailó en los carnavales de Victoria

Los carnavales de Victoria, conocidos como los más divertidos del país, brillaron ayer con el desfile de las 11 exposiciones de la localidad entre comparsas y murgas. El gobernador Sergio Urribarri participó de los carnavales y coronó a la reina provincial, oriunda de la localidad de Diamante. Las autoridades calcularon que ayer hubo más de 25.000 personas.

“Los carnavales de Victoria son una expresión genuina de la gente feliz. Aquí todos estamos igualados en una fiesta de alegría”, subrayó el mandatario. Urribarri consideró que “lo que está sucediendo en Victoria sucede en todas las localidades desde hace muchos años. Pero a partir de la decisión de la Presidenta de instituir nuevamente los feriados, se ha logrado algo que verdaderamente nos sorprende año a año”.

Según publicó Uno, el mandatario recordó: “El año pasado realmente creíamos que habíamos llegado a un techo, pero este año estamos muy sorprendidos porque se ha superado ampliamente, y uno lo puede testimoniar estando en la costa del Paraná, en la del Uruguay y en la zona centro”.

“Esto que estamos viviendo es hermoso y todo indica que va a seguir creciendo”, destacó Urribarri.

La fiesta se vivió en la costanera de La ciudad de las siete colinas, donde 11 expresiones como Arte y Magia, Mayembá, Caballitos de trapo, Chamamecenado por la puente y Obrigado Bateria, entre otras, desfilaron mostrando sus carrozas, disfraces y máscaras. Terror de los corsos, la expresión donde más de 2.000 victorienses desfilan disfrazados, cerró la última noche de los carnavales.
 
Evolución turística

“No paramos de sorprendernos día a día de la evolución que está teniendo Victoria como alternativa turística”, sostuvo el intendente de la ciudad, Darío Garcilazo, y agregó que “Victoria nace al turismo en el año 2003 con la vinculación a Rosario por el puente. Hoy gracias a esa obra todo se fue dando para que hoy estemos con más de 4.000 plazas ocupadas”. Garcilazo afirmó después: “Desde ayer nos han visitado más de 25.000 personas”, y destacó: “Estamos teniendo un crecimiento muy fuerte y a conciencia. El hecho de estar a 300 kilómetros de Buenos Aires y 400 de Córdoba hace que seamos una alternativa”.

Edición Impresa