Docentes marcharon a Casa de Gobierno con antorchas y denunciaron “falta de condiciones para enseñar y aprender”

El reclamo se concentró básicamente en la situación de la infraestructura edilicia, declarada ayer por el congreso de AGMER “en estado de emergencia”. Los testimonios, marcados sobradamente en cada una de las movilizaciones anteriores, se mostraron esta noche con mayor énfasis. Así, las escuelas Berduc, Scalabrini Ortiz, Jauretche, Pueyreddon, estuvieron presentes con sus comunidades educativas. En la intersección de Peatonal San Martín y Urquiza, se realizó una asamblea donde los protagonistas visibilizaron los reclamos.

“A pesar de los fallos de la justicia y de las ineptitudes de los funcionarios, que pretenden acallar el reclamo de los trabajadores de la educación, seguiremos nuestra lucha en la calle, en reclamo de mejores salarios, infraestructura edilicia adecuada, mobiliarios, partidas de limpieza, partidas dignas para comedores, material didáctico, y tantas otras cuestiones básicas y necesarias para que se cumpla el derecho humano de enseñar y aprender”, dijo Gervasoni a la agencia AIM.

Carmen, docente de una escuela ubicada fuera del ejido urbano, explicó a esta Agencia que “el hartazgo de los trabajadores ya no tiene límites. La gente está cansada, harta de que le mientan y de que no le alcance la plata para sus gastos mínimos. Ni siquiera pensamos en una cuestión de salud, o lo que sería mejor, de la posibilidad de vacacionar”.

La movilización, acompañada por los tradicionales cánticos que identifican al sector más combativo de Agmer, marchó por las calles de la ciudad y culminó en la plaza 1º de Mayo, donde terminó con un cerrado aplauso y un: ¡arriba los trabajadores!

Malvinas: una reinvindicación

Por otra parte, los manifestantes dijeron a ANÁLISIS DIGITAL que en la marcha de antorcha de este viernes hubo una reivindicación a los combatientes de Malvinas y que harán nuevos homenajes. “A 32 años de la reconquista de las Islas Malvinas y en homenaje a nuestros héroes nacionales, combatientes de la Guerra de Malvinas y en repudio a la ocupación inglesa, caminamos con antorchas y banderas patrias, el martes 1º de abril de 2014 a las 21,30 desde la Plaza 1° de Mayo hasta el monumento a los héroes de Malvinas (Costanera baja) donde se realizará la vigilia que se denomina ´esperando el 2 de Abril´. Participarán ex combatientes y también familiares de caídos en la gesta”.

“Por la memoria de nuestros compatriotas caídos en las islas irredentas, la causa de Malvinas es la causa del pueblo argentino por su soberanía e independencia. Basta de ocupación, fuera ingleses y sus socios (OTAN y Unión Europea) de Malvinas”, dijeron.

Edición Impresa