Sección

Los organismos nacionales en Entre Ríos, aún sin designación de autoridades

A 19 días de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, la atención se ha concentrado en las medidas económicas, así como en el DNU y la Ley Ómnibus mediante los cuales pretende una reforma del Estado y la desregulación de la economía. Mientras tanto, numerosos organismos nacionales que tienen sus sedes en Entre Ríos aún permanecen sin designación de autoridades.

Se trata, principalmente, del Pami, la Anses, la Afip, el Banco Nación, la Aduana, el Enacom, Vialidad Nacional, la Secretaría de Trabajo, Desarrollo Rural, Agricultura Familiar, la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y las emisoras nacionales en Entre Ríos: LT 14 de Paraná, Radio Nacional de Gualeguaychú y LT 11 de Concepción del Uruguay.

“Estamos en plena conversación”, informaron a ANÁLISIS desde el entorno de La Libertad Avanza, pero admitieron que aún no hay “nada concreto”. Al parecer, se están barajando los nombres para cada repartición, pero aún no definieron ni respondieron nada desde el Gobierno Nacional.

Una de las razones de esta situación podría ser que están a la espera del lanzamiento de algunas medidas y de la aprobación por parte del Congreso de la Ley Ómnibus que incluye modificaciones severas a alguno de estos organismos. Por ejemplo, en el caso de la AFIP se indicó que estarían aguardando por la implementación del blanqueo y el blanqueo para que la nueva gestión ponga su gente. Ni hablar en las empresas públicas a privatizar, como las emisoras que pertenecen a Radio Nacional.

Edición Impresa