
En su recorrida, el político opinó que su visita a Entre Ríos es para contribuir al crecimiento de su espacio político, al que calificó como la “tercer fuerza de la provincia”. En este sentido, se mostró cauteloso con posibles alianzas y prefirió hablar de la construcción de un espacio nuevo, según publicó Página Política.
El ex dirigente boquense, adelantó: “Vamos a pelear la elección que viene como PRO, la revolución amarilla está en marcha, este partido representa la renovación y la juventud”. Minutos más tarde, indicó: “Estoy convencido de que Argentina tendrá una oportunidad gigante para salir adelante, pero si dejamos de pelear”. En este sentido agregó: “Si nos organizamos y pensamos un poquito, el país tendrá oportunidades de progreso infinitas y eso significará trabajo para todos”. Por otro lado, advirtió a los medios de prensa que no todo pasa por el peronismo.
Consultado sobre el veto a la Ley que establecía el 82 por ciento móvil, el jefe de Gobierno porteño fue contundente: “Este gobierno perdió toda autoridad moral ya que, antes de pagarle bien a los jubilados, instala el fútbol para todos. Entonces, no puede decir que la plata no le alcanza. Además, mientras el gobierno aduce que no tiene plata para pagarle mejor a los jubilados, le da subsidios a Moyano (Hugo)”.
Para concluir, criticó la movilización que el líder de la CGT hizo para la celebración del Día de la Lealtad, la cual generó según Macri, “un caos” que impidió a miles de ciudadanos trabajar. Además advirtió a El Riel que todos pagamos esa movilización.
Juicio político
En julio, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento penal de Mauricio Macri, por el escándalo de espionaje y escuchas telefónicas. El tribunal sostuvo que Macri conoció y prestó su consentimiento para instalar, en el Gobierno de la Ciudad un aparato de inteligencia prohibido, del que se habría servido para espiar a un cuñado y a un familiar de las víctimas del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
(Foto: El Riel FM)