Pablo Columba es el nuevo DT de Echagüe

Pablo Columba se convirtió ayer en el nuevo entrenador del Atlético Echagüe Club y desde el próximo lunes se hará cargo del plantel que disputará el Torneo Nacional de Ascenso (TNA). El ex DT del Negro estará acompañado por Nito Michel como asistente y a Hernán Bonarrigo como preparador físico. El coach tendrá su cuarta temporada al mando del AEC en el TNA. Se lo recuerda por ser el iniciador del reclutamiento de pibes.

El gran recuerdo que dejó Pablo Columba en el Atlético Echagüe Club fue haber iniciado el reclutamiento de pibes para forjar una cantera seria de cara al equipo de Liga. Lo hizo junto a Facundo Müller y esa posta fue tomada luego por Gabriel Darrás y Silvio Santander.

De allí salieron buenas camadas que después dieron grandes alegrías: Van Lacke, Tintorelli, Porta y muchos más.

Seguramente ese fue un punto importante para que la dirigencia volviera a contratar ayer a Columba para ponerse al mando del plantel de calle 25 de Mayo y sumar así su carta temporada en la institución.

El Flaco, que estará acompañado por Ernesto Michel como asistente y por el profesor Hernán Bonarrigo como preparador físico, asumirá sus funciones el próximo lunes al mediodía, una vez finalizada la clínica obligatoria de entrenadores de Liga en Capital Federal, este fin de semana.

Columba llega a Paraná luego de caerse el ofrecimiento a José Cottonaro, quien dijo no a la propuesta porque ya le había dado la palabra a Alma Juniors de Esperanza de dirigir al elenco en la Liga B.

De acuerdo a lo dicho por el Chungo Butta, directivo del club, la idea es darle a Columba dos años de contrato.

Columba llegó por primera vez a Echagüe en la temporada 96-97, reemplazando a mitad de campeonato a Sergio Martín, que fue cortado. No pudo hacer mucho sobre la marcha en esa campaña que venía mala y descendió con un elenco que no había armado y que a priori era para ascender, con referentes como Chuzo González, Horacio Pacheco, Ricardo De Cecco, Claudio Tosi, Gurka González, Gabriel Darrás y Ramiro Carulla.

También pasaron americanos como Trent Edwards-Marcus Edmonson-Darrel Pickney y entonces llegó la temporada 97-98, con un elenco que sí armó él y perdió en el primer cruce de play offs ante el a la postre campeón Libertad de Sunchales.

Esa vez tuvo como base a Rafael Costa, Héctor Paul Minzer, Hernán Trentini, Jorge Pautasso, Stanley Easterling, Ramiro Reis y Andrés Rodríguez.

Y finalmente se despidió tras la 98-99, donde tuvo a Lorenzo Hall (luego Clifford Morgan), Alejandro Coronel, Michael Stura, El Vasco Azuaga y Alberto Falasconi, entre otros.

Palabras de Columba

Hoy se producirá en Buenos Aires el encuentro entre Columba y su futuro asistente para ponerse al tanto de la situación de los pibes del club, ver con qué material cuenta y cómo trabajarán en esta nueva etapa.

Recién el lunes se juntará con los dirigentes y “empezar a ver qué se puede dibujar, porque hasta ahora todo fue muy rápido y sólo hablamos en trazo grueso”, le dijo el flamante entrenador a El Diario anoche, en diálogo telefónico.

“Tengo los mejores recuerdos de Paraná y en particular de Echagüe, por eso espero que allá tengan los mismos de mí. En su momento se hicieron cosas muy importantes por eso debemos renovar el desafío y desarrollar trabajos similares; eso es un poco lo que hablamos con la dirigencia, la idea de volver a generar una estructura de jugadores, una cantera importante para que el club pueda seguir jugando Liga”.

Independiente de Zárate fue su última paso por un banco de suplentes. Fue hace dos temporadas atrás y por eso “estoy doblemente contento, por volver a dirigir y por hacerlo en Echagüe”. Respecto del nuevo plantel, dijo: “Tenemos que ver qué bosquejo armamos de acuerdo al presupuesto que se maneje”.

Por su parte, Butta afirmó que la intención es decirle a Columba que se tome una semana para ver 10 o 15 jugadores en carpeta (entre los que hay locales como Juan Dreiszigacker), para evaluarlos.

Asimismo, el dirigente, quien dijo contratar a Columba por lo hecho con el reclutamiento, por estar en esa lógica del pensamiento y por el buen recuerdo que hay de él de acuerdo a lo recabado en sus preguntas -ya que él no lo conoce personalmente-, informó que el club empezará a construir tres dormitorios con cocina comedor debajo de las tribunas para pibes reclutados.

En tanto, se estudia la chance de lograr debajo de la Preferencial cuatro dormitorios con baño privado y un estar para jugadores más grandes a contratar. “En 20 años de liga el club podría haber construido un edificio de 10 pisos con lo que hemos pagado de alquiler”, resumió risueñamente el referente del básquetbol liguero de la entidad de calle 25 de Mayo.

Edición Impresa