Echaron a la funcionaria del CGE que contrataba militantes

Mónica Masetto dejó de ser directora de Educación de Federación. Lo confirmó la propia funcionaria, que admitió que “le pidieron” la renuncia después de las explosivas declaraciones que hizo respecto a la mecánica para la cobertura de cargos de auxiliares y cocineros que utiliza en las escuelas del departamento.

“Los puestos laborales de ordenanza son políticos y también algunos puestos de cocineros. Nos dan la posibilidad de elegir entre los compañeros militantes, pero eso no quiere decir que uno no inscriba y no abra las puertas a todos, porque en la Dirección Departamental tengo 500 carpetas en lista de espera, más 50 personas que con la pandemia tuvieron trabajo porque sustituyeron a otros que eran personal de riesgo y ahora quedaron cesantes porque los titulares volvieron. Obviamente que esas 50 personas tienen la prioridad, porque poseen más de seis meses trabajados”, había dicho Masetto.

Este lunes la funcionaria admitió que esa aseveración no cayó bien en el Gobierno, aunque minimizó su impacto y redobló la apuesta.

“No les gustó las declaraciones que salí a decir en el El Espejo -que reprodujo Entre Ríos Ahora-, no fue para mí nada grave. Fue una pregunta sobre cómo se designaban a los ordenanzas, yo expresé la verdad y no voy a salir a decir una mentira a la sociedad”, señaló Masetto a Tal Cual Chajarí. “Que hay designaciones políticas en los cargos de ordenanza, lo dije, molestó, pero no dije nada malo. Creo que esto es una operación política, después de la legislativa, iba a haber cambios y yo estaba preparada para esto. Ante estas declaraciones, esta fue la oportunidad”, analizó.

Lejos de la autocrítica, Masetto aseguró que su trabajo “fue impecable y transparente, más allá que siempre he tenido ataques virtuales. Eso es común en política (…) He tenido una muy buena experiencia en cuatro años ya largos”.

Masetto ya había ocupado la Dirección Departamental de Educación de Federación en 2018, cuando Marta Irazábal de Landó estaba al frente del Consejo General de Educación (CGE). El 18 de diciembre de 2019, ya con Martín Conrado Müller en la presidencia del CGE, volvió a ese cargo, del que ahora se va en medio de un escándalo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general