Viajes oficiales: Frigerio se va a Alemania y Roncaglia a China

El gobernador Rogelio Frigerio viaja este lunes a Alemania para desarrollar una agenda institucional que aún no se dio a conocer. Y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, emprendió este domingo viaje a China para participar de un foro de seguridad.

La información fue confirmada a ANÁLISIS desde Casa de Gobierno. Aún no se informó la agenda oficial de Frigerio en Alemania. Será el primer viaje internacional del mandatario desde que asumió en diciembre y, por lo tanto, la primera oportunidad en la cual por ese motivo la vicegobernadora Alicia Aluani queda al frente del Poder Ejecutivo.

Según pudo saber este medio, el viaje de Frigerio apunta a generar vínculos institucionales con esa nación europea y gestionar recursos para inversiones. El retorno del gobernador está previsto para el sábado 13.

Roncaglia, por su parte, fue invitado por el gobierno chino al Foro de Cooperación Global de Seguridad Pública que se desarrolla en el gigante asiático. Su regreso a la provincia está programado para el domingo 14 de abril.

Según se informó oficialmente, el ministro fue invitado a participar debido a su trayectoria y experiencia en la materia. “Cabe recordar que fue jefe de la Policía Federal Argentina y vicepresidente por las Américas de Interpol, se indicó en un parte de prensa en el que se comunicó la invitación que había recibido.

“Es un foro similar al foro de Davos, integrado por 10 países. La mayoría son países asiáticos, pero también está Brasil y Argentina, a quien yo represento. En esta oportunidad estoy propuesto para ser vicepresidente de ese foro, que preside un funcionario chino y es sostenido por una fundación de ese país”, explicó Roncaglia.

El Foro se creó en 2015 y tiene como fin generar un intercambio entre países para prevenir el avance de los delitos internacionales y las distintas modalidades delictivas.

“La idea es generar un intercambio dinámico de información articulada, sobre distintos delitos. Llevar un índice delictivo, sobre todo de los delitos más graves que son el terrorismo, narcotráfico, pedofilia, las infracciones económicas. También con las criptomonedas que están de moda, los fraudes, el tráfico de migrantes, de drogas y llevar un análisis mundial”, subrayó .

En esta línea, explicó que su participación es solventada por el foro, tanto pasajes aéreos como estadía. No obstante, mencionó: “Lo que sí son varios días que estaré afuera, es una semana de foro más los días de viaje. Pero lo importante es que son jornadas de mucho trabajo e intercambio de estrategias contra el crimen organizado”.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)