AGMER sostiene el paro, pide nueva oferta salarial al Gobierno y amenaza con más medidas

En congreso, docentes enrolados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) decidieron sostener el paro docente de este miércoles y solicitar una nueva propuesta salarial. En caso de no haber otra oferta, activarán dos días más de huelga la semana próxima.

 

La resolución del cónclave del principal sindicato de maestros estableció demandar que se cumpla con el “compromiso de abonar la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre“. Además, pidieron un incremento bimestral para julio y agosto con porcentajes por encima de la variación de precios; que se eleve el salario mínimo docente y que todos los montos sean remunerativos y bonificables y que toda suma o porcentaje alcance a trabajadores activos y pasivos.

 

Desde Agmer emplazaron al gobierno hasta el viernes para que se haga efectiva la nueva oferta. De no ser así, habrá paro docente el miércoles 14 y el jueves 15 de agosto.

 

Ahora

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.