Nextel despidió a 150 empleados y argumentó que se trata de un nuevo plan de negocios

El año pasado, cuando aún sufrían las políticas del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, se conocieron las intenciones de Nextel de dejar la Argentina. Es más, se detallaron las negociaciones que había con el gobierno sobre el control de sus operaciones.

Según publicó El Cronista este miércoles, en 2011 la empresa anunció que buscaría participar de la licitación por parte del espectro radioeléctrico que Movistar debió devolver cuando adquirió Movicom en 2004, con el fin de comenzar a desarrollar su red 3G.

Sin embargo, en 2012 la empresa dijo a sus inversores que el “gobierno de la Argentina anunció su decisión de cancelar la licitación y otorgárselo a Arsat, una compañía de telecomunicaciones estatal”, por lo que no pudo finalmente desarrollar y ofrecer el servicio de 3G.

Si bien inicialmente se dijo que los despidos serían 200, Nextel Argentina confirmó que son 150 los empleados dejados cesantes. El presidente de Nextel Argentina, Rubén Butvilofsky, habría llegado a un consenso con la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra) por los despidos.

“Es una decisión de negocios habitual en empresas que se plantean un cambio organizacional. Tiene que ver con adaptarnos a que nuestros clientes reclaman otra forma de atención, sin tener que ir a una sucursal”, explicó la vocera de la compañía en Argentina, Verónica Álvarez Puente, quien además destacó que no le es posible a la empresa seguir con la misma estructura que hace diez años.

A pesar del recorte de personal, Nextel Argentina avanza con planes de inversión para 2014 con el objetivo de implementar nuevas tecnologías -entre las cuales se encontraría el desarrollo de servicio LTE-, luego de que NII Holdings no cerrara finalmente la venta de su filial local en 2013.

Sin embargo, si aparecieran nuevas ofertas atractivas, el grupo norteamericano estaría dispuesto a vender su filial local, que es superavitaria, de acuerdo con fuentes del mercado. Las ofertas por Nextel Argentina rondaron los 200 millones de dólares, mientras que la compañía tiene un volumen de negocios en torno a los 3.000 millones de dólares.

Edición Impresa