“Un verano estaba en resistencia y había encontrado la guitarra de mi papá cuando era joven y le pedí que me enseñara, eso era como un juego y me enseñó lo poco que él sabía. Mi aprendizaje fue de manera muy intuitiva empecé a escuchar y sacar de oído y esa fue la forma más natural de aprender, y de ahí hacer cosas creativas yo mismo”, confió Dellamea al programa radial A quien corresponda -Radio de La Plaza 94.7- sobre su primer contacto con la guitarra.
Y agregó que “me gustan mucho el piano y acordeón también, y me gusta mucho cantar, pero toco guitarra; yo empecé a escuchar folclore tradicional y después jazz, blues y música brasilera”.
Sobre el trabajo que presentará en el Teatro el 30 de marzo Dellamea adelantó que “tiene un repertorio de raíz folclórica argentina y latinoamericana, y músicas del mundo. La gente se va a encontrar con un repertorio conocido pero con arreglos propios. Si bien hay canciones y musicas conocidas, tamvién hay compositores nuevos como Fernando Cabrera, autor de La casa de al lado, también hay una de Rubén Rada y también La oscurecida, una chacarera que nos gustó incorporar al repertorio del disco”.
“Nosotros arrancamos juntos y tocamos por resistencia, después grabe mi disco solista en el que Hugo me acompañó; pero ahora salió la posibilidad de hacer algo en trio; siempre estuvimos juntos y en esta oportunidad se da la ocasión de presentarnos este sábado en Paraná”, dijo el músico sobre la presencia de Hugo Dellamea en el escenario.
Sobre la presentación del pianista local Sebastián Maqui, con quien Dellamea compartirá escenario en el marco de la velada, precisó que “será la primera vez que toquemos juntos, pero si, lo he escuchado; es un gran músico y esperemos que podamos hacer algo juntos esa noche para cerrar”.