Luis María Serroels: el hombre que dejó historia

Por Julio Federik

La integridad se mide en la trayectoria. Es algo que se ve, como en las barrancas altas del río, en los distintos sedimentos que va dejando el tiempo. En la vida pasa lo mismo. Luis María Serroels fue dejando en cada tramo de su vida una capa de integridad en la estatura de su personalidad. Y no le toco una vida sencilla, especialmente en la década de los 70 cuando dejó la Subsecretaría de Prensa del Gobierno Constitucional y sintió en carne propia y también cercana la persecución.

Luchó por la recuperación de la Democracia y no lo engatusaron los que pretendían otra cosa. Su espiritualidad le dió una mirada abarcadora y claramente humanista. Su piano lo sabía colocar en los altos estadios de la concentración estética y su auténtico sentimiento popular no lo detuvo en las delicias de lo clásico. Disfrutaba de la Poesía. La épica de Saraví en Lanza de Tacuara o la Vincha Mugrienta que alguna vez repetimos juntos y la límpida sonoridad de Juan Manuel Alfaro, ese otro gran poeta nuestro, que fue su cuñado.

Fue un periodista que se jugaba en cada firma. Esto lo diferenciaba, en tanto la trayectoria exige una relación de coherencia con los dichos de todos los años anteriores y él la cumplía cuidadosamente.

Nuestra ciudad no tiene solo monumentos de bronce o paisajes que la identifican. Tiene gente que la marca. La trayectoria de una conducta íntegra en los andariveles difíciles de la sociedad, como la de los periodIstas que dignifican su profesión, debe ser reconocida para que podamos entender por qué es que valen los que valen y por qué será que los recordaremos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Provinciales

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.