Frigerio y Troncoso en Concordia: recuperación del Ayuí, respaldo a clubes y al nodo tech

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, desarrollaron este viernes una nutrida agenda en la ciudad de Concordia, donde encabezaron una serie de actividades vinculadas a la recuperación de espacios públicos, el impulso a la industria del conocimiento y el fortalecimiento del entramado social a través del apoyo a clubes deportivos.

La jornada comenzó con una visita al hotel Ayuí, recientemente recuperado por el Gobierno provincial tras años de usurpación y explotación irregular. Allí, el mandatario expresó su malestar por el estado del lugar: “Tengo una mezcla de impresiones, de mucha bronca por la desidia del Estado y de alegría por haberlo recuperado", dijo el mandatario. El objetivo es que el inmueble sea revalorizado y destinado a proyectos que beneficien a la comunidad.

El hotel está ubicado en el perilago de Salto Grande y debió haber pasado al Estado de la provincia en 2012, según la cesión en comodato practicada por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, pero de la cual no se hizo uso hasta el viernes 8 del corriente luego de recurrir a la Justicia. Frigerio confió en que "en pocos meses esto va a ser distinto, ya lo probamos en otros lugares que fuimos recuperando de este complejo hermoso y enorme que tiene Concordia". En ese sentido, anticipó acciones en los campings Las Palmeras y La Tortuga Alegre "para devolvérselo a la sociedad".

Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, expresó su orgullo de "formar parte de este proyecto encabezado por nuestro gobernador". Sobre la situación del hotel Ayuí sostuvo: "Esto es consecuencia de un manejo irresponsable en muchos aspectos, pero tenemos en claro cuál es el camino: ordenar y recuperar lo que es de los entrerrianos; y, de a poco, los resultados comienzan a verse".

Nodo Tecnológico

Posteriormente, Frigerio recorrió el predio ubicado en el Puerto de Concordia, donde firmó un convenio con el intendente Azcué para avanzar en la obra de puesta en valor del lugar. En ese marco, el gobernador reafirmó su compromiso con el desarrollo de la economía del conocimiento, a la que definió como “la gran generadora de empleo a escala global”, destacando el potencial de Concordia para convertirse en un polo de innovación tecnológica.}

Frigerio calificó al Nodo Tecnológico como un "polo incipiente que, de alguna manera, va en línea con el Polo de la Industria del Conocimiento que estamos impulsando en Paraná, en el Mirador Tech".

En esa línea, sostuvo que estas iniciativas demuestran que "aun sin plata se pueden hacer cosas, como recuperar un espacio como este -que durante décadas fue uno de los principales puertos del país y luego quedó abandonado-, y transformarlo en un lugar desde donde se puedan exportar servicios vinculados a la industria del conocimiento, que seguramente será la principal fuente de empleo a nivel mundial en el futuro".

Aportes a clubes

Finalmente, en el Club Social y Deportivo La Bianca se llevó a cabo un acto de entrega de aportes a instituciones deportivas, donde participaron también el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y autoridades municipales. En ese contexto, el ministro Troncoso resaltó la importancia de respaldar a los clubes barriales: "Es una jornada muy importante, porque estos tres clubes cumplen una función social enorme, conteniendo a chicos y alejándolos de los flagelos de la calle y las drogas".

En esa línea, explicó que "todas estas acciones están en sintonía con la política que viene llevando adelante el gobernador, que apunta a la inclusión social y a la integración de personas que hoy están excluidas del sistema".

Asimismo, valoró el impacto concreto de los materiales entregados, subrayando que "esto no solo permitirá que muchos clubes cuenten con iluminación adecuada, algo que antes no tenían, sino que además contribuirá a reducir los costos de consumo eléctrico, ya que se trata de luminarias LED, más eficientes y económicas".

Cruce con Agmer

Sin embargo, la actividad en La Bianca también estuvo marcada por un episodio de tensión. Mientras brindaba declaraciones a la prensa, Troncoso fue interrumpido por dirigentes de la seccional Concordia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), quienes cuestionaron la intervención del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), decidida por el Ejecutivo en diciembre pasado. En un momento del cruce, el ministro respondió con dureza a la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel: “Se la llevaron toda”, lanzó, visiblemente molesto. También acusó a los gremialistas de haber “vaciado la obra social con salarios millonarios” y los instó a hacerse responsables.

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS