Música: Ramiro Gallo se presentará este sábado en la ciudad de Paraná

Artista reconocido por el público local, luego de su vinculación a Paraná, en los 80 y los 90, Ramiro Gallo nunca se despegó de la capital de Entre Ríos, de sus colegas, de sus pares, de los amigos y los afectos que los tiene, y muchos en esta ciudad. Por esta razón -indica El Diario- es que, periódicamente, regresó para compartir sus distintas etapas- junto a El Arranque, con su quinteto y ahora con su orquesta- de las que quedan como saldo una serie de discos altamente recomendables.

A lo largo de los últimos años ha dejado registro de su trabajo en Espejada, pasando por su aporte al proyecto Raras Partituras de la Biblioteca Nacional y luego con Azul ciudad.

Ahora, este emblema de lo que ha dado en llamarse Nueva generación en el tango, regresa junto a La Arquetípica, una orquesta que conformó para interpretar sus propias composiciones, algunas de las cuales incluyó en el CD Arte popular.

Precisamente, para presentar este trabajo, es que el sábado, desde las 21, subirá al escenario del Teatro Municipal 3 de Febrero. El recital -al que llegará invitado por la Asociación Mariano Moreno, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación- será con acceso libre y gratuito.

Más sobre el artista
Violinista, compositor, arreglador y también director, Gallo ha marcado la escena de esta nueva etapa del género en su paso por formaciones como El Arranque, o con su quinteto, que mantiene en forma paralela a la creación de la orquesta, y en una cantidad de incursiones que incluyeron, por ejemplo, la participación de Wynton Marsalis en sus obras. Arte popular trae grandes tangos de Gallo, con la novedad de que aquí también hay nuevas letras, propias. Y ahora, además, al frente de un ensamble en el cual el sonido emblemático tiene que ver con lo orquestal, con algo crucial en el tango.

Con un lenguaje de tono clásico, Arte popular logró para el músico ser aceptado por la cofradía de viejos tangueros mientras que le granjeó algunas críticas de los enrolados en la búsqueda y la vanguardia. Eso tiene sin cuidado a Gallo, que asegura que su manera de componer “ha evolucionado de la misma manera en que ha evolucionado mi forma de escuchar tango: cuando lo hacía quizá de una manera más superficial, me quedaba en el acorde con más tensiones, en la textura con más contrapunto. En la medida en que me fui haciendo más tanguero, fui escuchando el género desde otro lugar, me preocupé por absorber otras cosas”.

El violinista reconoce que transitó un camino hacia el interior del género a medida que fue aprendiendo el género. En el disco que presentará este sábado, el santafesino se propuso rescatar “ciertas cosas que me movilizan, efectos, maneras de expresión que detrás de una supuesta modernidad van siendo menos valorados”. En definitiva, sintetiza “no me interesa sonar moderno o clásico: quiero aprender a sonar tanguero”.

Lo que sí es una marca suya es que cada nuevo disco marca un cambio. Compositor, director y violinista, Gallo no deja de impactar con su talento. Es que una de las características del arte de Ramiro Gallo consiste en nunca repetirse. Y ello habla de su enorme capacidad, ya que todos los tangos fueron compuestos y arreglados por él, por lo que el crédito es doble para el violinista.

Algo realmente para destacar es el crecimiento continuo de Gallo como compositor. En particular, los textos de los tangos, también de su autoría, logran el raro mérito de ser originales. Difícil cuestión, la de los tangos nuevos, del siglo XXI, que Ramiro Gallo sortea con elegancia, y sin apelar a costumbrismos y evitar los lugares comunes y cierto tono de “tristeza” asociado infaliblemente a la música ciudadana. Así, sus letras no caen en el pesimismo sino en la posibilidad de abrir nuevos destinos logrando una ductilidad en la escucha que permite el asombro, la sorpresa y el regocijo ante la interpretación fluida y fresca de las obras.

Las entradas para el recital pueden retirarse en la boletería del Teatro 3 de Febrero. (2 por persona). Hoy se entregarán exclusivamente a socios de la Asociación Mariano Moreno (presentar carné y cuota). En tanto desde mañana, estarán disponibles para todo público. Las ubicaciones quedarán liberadas 15 minutos antes del comienzo.

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Con la entrerriana Milagros Rivas, Newell’s gritó campeón ante Rosario Central

La mariagrandense también festejó en la Copa Federal con la Lepra.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS