Editorial UADER presentó la reedición de un libro sobre alfabetización inicial

“Alfabetización inicial y avanzada. Aportes y reflexiones” fue compilado por Marta Zamero y forma parte de la colección Andamios, de aporte didáctico y metodológico. Hubo una presentación en la Escuela Normal de Paraná (FHAyCS), con la presencia de autoras y autoridades.

La Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) presentó una edición revisada y ampliada de “Alfabetización inicial y avanzada. Aportes y reflexiones”, libro de Marta Zamero, autora y compiladora.

El trabajo fue presentado el viernes 5 de mayo en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal de Paraná, sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS). Allí se hicieron presentes junto a Zamero, la directora de la Editorial UADER, Dra. Alfonsina Kohan; el vicedecano de FHAyCS, Lic. Daniel Richar; y una de las autoras de la publicación, Gabriela Olivari.

Kohan resaltó que la reedición presentada “es un libro revisado, resignificado y ampliado, un libro que se agotó en la pandemia, en aquel momento de encierro”. 

“Tuvo una demanda muy importante, al punto de que es el más demandado en la historia de la Editorial UADER, lo que tuvo como telón de fondo que el Ministerio de Educación de la Nación pidió ejemplares y recomendó su uso en todos los institutos de formación docente del país”, destacó la directora. 

Valoró que la obra “es presente, pero también es pasado y es futuro”, en tanto incluye un trabajo de quien fue maestra de Zamero, Graciela Alisedo; y también el de una discípula, Gabriela Olivari. 

Ideas y legados

Precisó al respecto Zamero que el libro “surge de la decisión de convocar, convenir, juntar, dos instancias distintas en la vida académica: lo que uno recibe como estudiante; y lo que uno deja, que es por lo que convoque a Gabriela Olivari”. Por eso es que el trabajo incluye un capítulo de Alisedo, otro de Olivari y el resto son de autoría de Zamero. 

“El libro reúne posicionamientos más epistemológicos, de política educativa, en el nivel macro; hasta el trabajo en el aula. Representa una condensación destinada de un conjunto de ideas que uno va desarrollando cuando se forma, cuando está en el aula, cuando dicta un seminario”, resumió la autora. 

“Se aborda la alfabetización desde perspectivas muy diversas, desde el derecho, el aula, la lingüística, la historia de un conjunto de teorías”, dijo Zamero que refirió particularmente a la alfabetización desde la perspectiva de derechos y apeló a la claridad al respecto: “Alfabetización es enseñar a leer y a escribir. Se podrán utilizar conceptos metafóricos y está bien. Pero a los chicos se les acaba la metáfora cuando les ponen un cero en Lengua. La escuela no puede andar con metáforas. Pero hay que enseñar a escribir”, enfatizó. 

Esta publicación forma parte  de la colección Andamios de Editorial UADER, cuyo eje es el perfil funcional de sus títulos, que presentan un valioso aporte didáctico y obras de corte metodológico, ajustadas a un lector de perfil diverso.

NUESTRO NEWSLETTER

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.