
En la sesión de este jueves el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza a través de la cual se extiende la licencia por maternidad de 90 a 180 días y 210 cuando se trata de casos especiales como de parto múltiples o alguna enfermedad del recién nacido. En el caso de la paternidad se extendió de 10 días a 20. “Es una tendencia internacional cambiar esta cultura machista con leyes que persiguen igualar los géneros, ya que la sociedad se encuentra inmensa en influencia del machismo y se ha extendido por todos los ámbitos de la vida cotidiana e institucional. El objetivo es buscar una protección integral a la familia y a la mujer”, señaló la concejal María Marta Zuiani, autora de la iniciativa.
Por otra parte, también se aprobó hoy otro proyecto de la concejal para que 11 calles de Paraná lleven el nombre de mujeres destacada de la cultura nacional. De esa cantidad 9 serán ubicadas en Bajada Grande y dos llevarán el nombre de víctimas de femicidios. “Queremos reivindicar el papel importante de la mujer en nuestra sociedad ya que menos del 4 % de los nombres de calles de Paraná llevan el nombre de mujeres”.
En los fundamentos del proyecto aprobado se deja en claro que “la mujer históricamente apareció en papeles sociales poco representativos, de poca importancia social”, excluyéndola del ámbito público”.
A su vez, Zuiani asegura que “la escalada de violencia hacia la mujer en sus distintas formas (física, psicológica, económica, sexual) nos obliga a pensar como sociedad en la forma de representar a la mujer a través de diferentes medios y lenguajes”, y añadió: “También favorecer la creación de mensajes que al pasar a la memoria producirán, poco a poco, la mentalidad de la sociedad”.
Mujeres destacadas
Los nombres de las mujeres de las 9 mujeres son: Florentina Gómez Miranda (Abogada y Diputada), Dra. Cecilia Grierson (Primera Médica del país), Dra. Carmen María Argibay (Miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), Margarita Malharro de Torres (Profesora en Letras), Dra. María Teresa Merciadri (Abogada- Diputada), Eduarda Mansilla (Escritora), Josefina Pelliza Sagasta (Primera Poeta Entrerriana), Dra. Adelia Di Carlo (Periodista), Juana Paula Manso (Escritora).
Por otra parte, en la sesión de hoy se aprobaron otros proyectos de ordenanza vinculados a la violencia de género. Uno de ellos es la creación de una campaña de prevención y detección de noviazgo violentos. Y otro es un proyecto de resolución aprobado instando a la Escuela de Policía y a la Policía de Entre Ríos a capacitar en materia de género a todo el personal.