El dólar cerró casi estable a $58,13

El dólar cerró casi estable a $58,13

El dólar cerró casi estable a $58,13.

El dólar descendió dos centavos este martes a $58,13 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. Sucedió en una rueda calma y sin intervención oficial pero con mayor oferta del agro tras las obligaciones de liquidación de las exportaciones en el mercado de cambios que estableció la semana pasada el Banco Central, junto con la implementación del cepo parcial.

En tanto, en el Banco Nación la divisa cerró a $57 para la venta mientras que en el canal electrónico se consiguió a $56,95.

La caída del billete minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa cedió un centavo a $56,01.

“El dólar mayorista comenzó a operar en el MULC a $56,10 y subió a media mañana hasta $56,14 pero luego la oferta de exportadores, por el vencimiento de los primeros cinco días hábiles que les permitió el BCRA en las normativas vigentes, los ‘obligó’ a vender sus divisas, habiéndose cumplido el plazo otorgado”, sostuvo Fernando Izzo, operador de ABC Mercado de Cambios.

Agregó que "no se detectaron ventas del Central ya que el volumen operado no dio para que intervenga" y que "ayudó que el BCRA en la licitación de Leliq tomó más de $3100 millones secando el mercado de dinero”.

La demanda por cobertura estuvo activa en la primera parte del día, dominando el desarrollo de las operaciones con un empuje que llevó los precios a tocar los máximos de hoy cuando se operó en los $56,13, once centavos arriba del cierre previo.

Los valores se mantuvieron estabilizados alrededor de los máximos de la fecha durante gran parte de la sesión y hasta bien entrada la última mitad de la rueda. No obstante, la oferta se intensificó sobre el final del día con ingresos que recortaron la suba generando una baja del tipo de cambio mayorista que le hizo tocar mínimos en los $55,92.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s381,314 millones, el monto más bajo del mes a excepción del día coincidente con el feriado en los Estados Unidos, sin que se haya detectado participación del Banco Central en los distintos segmentos del mercado.

“La ausencia del Banco Central en los últimos días sugiere cierto conformismo de la autoridad monetaria con el nivel alcanzado por el dólar en un contexto más despejado y que ha dejado atrás, al menos por ahora, los días de tensión que justificaron el cambio de reglas en el mercado de cambios”, analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

En tanto, desde el banco de inversión Puente destacaron: "La estabilidad se atribuye mayoritariamente a las medidas tomadas por el gobierno en relación a los controles de capitales anunciados a inicios de mes, donde se establecieron límites para la adquisición de divisas, y obligaciones de liquidación de las exportaciones en el mercado de cambios".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.