Se elige decana y vicedecano en Humanidades de la Uader

Uader

Habrá elección este lunes en Humanidades de la Uader.

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) tendrá este lunes, a las 11, una sesión especial de consejo directivo en la que se concretará la elección y asunción de las autoridades para el período 2020/20204.

Será la última de las cuatro unidades académicas de Uader en concluir el proceso electoral de renovación y, al igual que en el resto, no habrá sorpresas: María Gracia Benedetti será reelecta por otro período como decana, y solo habrá cambios en el vicedecanato: Alejandro Ruiz dio un paso al costado -asumió como director de Salud Mental de la Provincia- y asume como vicedecano Daniel Richar, actual secretario general.

Humanidades fue la única de las cuatro facultades de Uader que tuvo competencia en los distintos claustros, y que además atravesó denuncias públicas por falta de democracia interna, que zozobró ante un recurso de amparo presentado en la Justicia para frenar el proceso electoral y que un día antes de la votación registró la baja de tres listas. Aun así, el oficialismo en esa unidad académica, representado por la Lista 15 Colectivo Universidad Pública, Memoria y Emancipación, logró un triunfo cómodo en el claustro docente, y consiguió sumar dos consejeros en el claustro graduados.

“Con esta elección, renovamos la apuesta el proyecto de Facultad desde la pluralidad que nos caracteriza. Desde la manera de entender la vida universitaria, en la diferencia de ideas y en la convivencia de voces y prácticas”, analizaron desde la Lista 15. Y agregaron: “Nuestra posición no estará nunca ubicada desde el pedestal que sólo juzga sin construir, que denosta sin ningún compromiso de trabajo, que se visibiliza sólo y únicamente ante un proceso electoral. Entendemos que la vida universitaria se juega en la cotidianeidad sosteniendo y poniendo el cuerpo cada día”, un mensaje dirigido hacia la oposición que trabó la llegada a las urnas con recursos judiciales pero también un modo de tomar distancia de la conducción del rector que concluye este mes su mandato, Aníbal Sattler, con quien desde Humanidades nunca lograron hacer buenas migas, consignó Entre Ríos Ahora.

En las otras tres facultades de Uader la renovación de autoridades se produjo el viernes 13 de noviembre y fue resultado de un complejo proceso de negociación y acuerdos que timoneó quien se perfila como el nuevo rector, Luciano Filipuzzi, reelecto decano en la Facultad de Ciencias de la Gestión. A Filipuzzi se le adjudica la “unificación” de las distintas expresiones de la vida universitaria para alcanzar acuerdos internos que evitaron las urnas. Así ocurrió en Ciencias de la Gestión, donde consiguió ubicar como vicedecano a Carlos Cuenca; en Ciencia y Tecnología, tras la sorpresiva declinación de la reelección de Jorge Noriega y su reemplazo por la vice, Rossana Sosa Zitto; y, en tándem con el rector saliente, se alcanzó la sucesión en Ciencias de la Vida y la Salud: allí Aníbal Sattler es el nuevo decano.

El viernes 18 será la asamblea universitaria de Uader que reunirá a los nuevos consejeros superiores para elegir a la nueva fórmula que conducirá la Universidad en el período 2020/2024. Tampoco acá se esperan sorpresas. Luciano Filipuzzi, decano en Ciencias de la Gestión, se anota como futuro rector, acompañado en la fórmula por la decana de Ciencia y Tecnología, Rossana Sosa Zitto, y de esa manera se respeta un acuerdo tácito: la representación de las dos costas. Sosa Zitto, aunque uruguaya de nacimiento, está afincada en Concepción del Uruguay.

De concretarse ese escenario, Carlos Cuenca reemplazaría a Filipuzzi como nuevo decano en Ciencias de la Gestión, y el actual secretario académico, Román Scattini, asumirá como vicedecano. En Ciencia y Tecnología, Rossana Sosa Zitto será reemplazada como decana por la actual vice, Daniela Dans, aunque allí es, de momento, una incógnita quién asumirá como vicedecano. La negociación no concluye.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.