El programa televisivo Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) mostró algunos detalles de los patrimonios declarados por los candidatos entrerrianos. Las declaraciones juradas que hasta el momento no se conocían y la única candidata que se negó a dar a conocer su situación patrimonial ante la Oficina Anticorrupción.
En el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el programa ya había mostrado parte de los patrimonios declarados por los candidatos. Sólo que para esa instancia, la información había sido brindada por los propios equipos de cada partido e incluso algunos candidatos se negaron a ofrecerla.
En esta oportunidad, el informe periodístico accedió a todas las declaraciones juradas presentadas por cada candidato ante los organismos del Estado. A excepción de la declaración jurada de la candidata conservadora Miriam Müller que no sólo se negó a ofrecer la información al programa televisivo sino que nunca presentó su declaración jurada ante el Estado, siendo la única candidata en negarse a transparentar su situación patrimonial.
En el informe se ventilaron algunos detalles. Por ejemplo, que el candidato del oficialismo Enrique Cresto tiene un departamento de casi 56 metros cuadrados en la ciudad de Punta del Este, departamento Maldonado, en la República Oriental del Uruguay (ROU). Desde el entorno de Cresto no habían ofrecido esa información durante el mes de agosto e incluso hay dos declaraciones juradas del titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) una en la cual aparece el departamento valuado en $0,0 y otra en la que no. El candidato oficial declaró tener un máximo de bienes acumulados valuados en $9.089.939.
Otro detalle que tiene que ver con la campaña electoral es lo referido a Rogelio Frigerio. Se ha instalado la discusión respecto a su residencia o no en la provincia. El exministro del Interior informó cuatro propiedades en la provincia, en el departamento Islas en la localidad de Villa Paranacito, pero en ninguna de ellas registró vivienda alguna. De hecho, en el detalle de la propiedad se especifica “rurales sin vivienda”. Posee tres departamentos en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quizá el candidato opositor haya construido una casa en el último año ya que la declaración jurada presentada es de enero del 2020, cuando dejó la función pública. Frigerio es el candidato principal con mayor patrimonio con un total de $24.544.275.
Una de las candidatas que no brindó la información al programa fue Lucía Varisco. En su declaración jurada presentada ante los organismos del Estado, la diputada provincial adujo haber recibido como herencia gran parte de su patrimonio total que alcanza los $3.371.863 repartidos entre 2 casas y 3 autos como así también ahorros y bienes varios.
Otros de los que no habían brindado la información son los compañeros de fórmula de Frigerio, Marcela Antola y Pedro Galimberti. Para esta oportunidad, los candidatos cambiaron de parecer y transparentaron su patrimonio. A continuación, el detalle patrimonial de los principales candidatos, salvo el de Miriam Müller:
Enrique Cresto | FRENTE DE TODOS
Carolina Gaillard | FRENTE DE TODOS
Tomás Ledesma | FRENTE DE TODOS
Rogelio Frigerio | JUNTOS POR ENTRE RÍOS
Marcela Antola | JUNTOS POR ENTRE RÍOS
Pedro Galimberti | JUNTOS POR ENTRE RÍOS
Lucía Varisco | ADELANTE ENTRE RÍOS
Juan Rossi | PODEMOS ENTRE RÍOS (PARTIDO SOCIALISTA)
Nadia Burgos | MST-NUEVA IZQUIERDA (FIT-U)