Paraná: tendrá lugar en el mes de julio un Encuentro Nacional de Composición Musical

Tendrá lugar en el mes de julio un Encuentro Nacional de Composición Musical.

Del 7 al 9 julio, tendrá lugar en Paraná “SAVIA”, un Encuentro Nacional de Composición Musical, organizado por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Provincia. Habrá capacitaciones, presentaciones de libros, charlas y recitales.

Durante tres jornadas, del 7 al 9 de julio, la capital entrerriana recibirá la visita de personalidades artísticas reconocidas de la ciudad, la región y el país. Será en el marco de SAVIA, Encuentro Nacional de Composición, iniciativa apoyada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la Municipalidad de Paraná. Los espacios en el que se desarrollarás las actividades son los centros culturales provinciales: Casa de la Cultura de Entre Ríos, La Vieja Usina y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).

El encuentro es organizado desde el Colectivo Compositoras, que ya cuenta con más de cinco años de trabajo en Entre Ríos. “Nos propusimos generar un encuentro nacional destinado a las personas que trabajan, investigan y abrevan en la composición. Más allá de ser abierto a cualquier persona interesada, tenemos como eje transversal la composición de las mujeres y las disidencias, y la incidencia en ella de factores sociopolíticos y culturales de nuestra historia”, explican desde el grupo organizador.

A partir del Encuentro también se busca “visibilizar la creación musical en el marco de la equidad de géneros; dar a conocer los plurales y peculiares estilos de composición para dar vuelo a mensajes y paisajes. Al mismo tiempo, queremos generar espacios para la profesionalización en el proceso de composición desde la diversidad de voces, temáticas y trayectos”.

SAVIA también está pensado para quienes están dando sus primeros pasos en la creación. “La invitación es a explorar y experimentar formas, dispositivos y tipos de producción”.

 

 

ACTIVIDADES

Durante tres jornadas se realizarán talleres de formación para trabajar alrededor de ejes como la voz, la melodía, la rítmica, la palabra, los contextos sociales, y su lugar en los procesos compositivos. Estarán a cargo de los talleres Flopa Suksdorf (Paraná); Sandra Corizzo (Rosario); Nora Sarmoria (Buenos Aires); Andrea Álvarez (Buenos Aires); Karen Pastrana (Buenos Aires); Agustina Schreider (Paraná) y Judith de León (Paraná).

Asimismo serán presentadas dos publicaciones. Por un lado, Tanguito montielero. La música de mi pueblo de Marcia Müller (Paraná); por otro Acordeón con alma de chamamé (también de Müller en co-autoría con Juan Pedro Zubieta). El cronograma de actividades previsto incluirá una charla sobre el adelanto de publicación que reúne partituras y músicas de las integrantes del Colectivo Compositoras Entre Ríos.

Otras de las instancias de SAVIA será el conversatorio sobre producción y gestión musical junto a las compositoras Lucy Patané (CABA) y Ana Suñé (Santa Fe) y un encuentro para debatir sobre la Ley de Cupo.

Como corolario de las dos primeras noches habrá recitales para compartir en vivo las obras de diferentes artistas entrerrianas, e invitadas: Marita Londra (entrerriana radicada en Córdoba); Lucy Patané (Buenos Aires) y Liliana Vitale (Buenos Aires) serán algunas de las artistas invitadas.

NUESTRO NEWSLETTER

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS