
El Presidente Néstor Kirchner decretó que desde el 1º de enero de 2007 el Servicio Meteorológico pase a la órbita civil y quede a cargo del Ministerio de Defensa. El objetivo de este cambio es, según destaca en los considerandos el decreto, "adecuar la realidad nacional a la imperante en el contexto internacional", y asegura que el traspaso se realiza teniendo en cuenta "lo opinado por las áreas con competencia específica". Ahora, el Ministerio tiene 180 días para conformar la nueva estructura con que contará el SMN.
A través de un comunicado, la cartera que dirige Nilda Garré explicó que a través de un decreto del 22 de noviembre -firmado por Kirchner- se dispuso que "todas las unidades organizativas que integran el SMN, sus competencias, patrimonio, créditos presupuestarios, cargos y horas cátedra sean transferidos a Defensa a partir del 1° de enero de 2007".
El objetivo de este cambio es, según destaca en los considerandos el decreto, "adecuar la realidad nacional a la imperante en el contexto internacional". Asimismo, se recalca que el traspaso es aconsejable debido a "que el Servicio Meteorológico Nacional es el órgano representante del Estado Nacional ante los organismos internacionales vinculados con su objeto" y que el cambio se realiza teniendo en cuenta "lo opinado por las áreas con competencia específica".
Según informó Urgente24, el Ministerio tiene 180 días para conformar la nueva estructura con que contará el SMN. El personal civil de las Fuerzas Armadas que presta servicios en el organismo pasará a la órbita de Defensa, aunque hasta que se apruebe la nueva estructura seguirá vigente la actual.