Saltimbanquis: habrá propuestas para infancias y adultos este fin de semana

Este fin de semana, la sala Saltimbanquis, de calle Feliciano 546, ofrecerá propuestas para todos los gustos. El sábado 13 se presentará desde las 21 y para público adulto “Estación Curupí” del grupo Saltimbanquis, mientras que el domingo 14 a las 17, disfrutaremos de “Volá” el nuevo trabajo del grupo La Rueda Teatro destinado a las infancias y público en general.

La Entrada es a la gorra y para una mejor organización es necesario realizar la reserva previa al 3434047399.

Sobre los espectáculos:

Sábado 13 a las 21: Estación curupí es, fue y podría ser, con semejanzas y diferencias, la historia vivida por una enormidad de localidades entrerrianas y del país en general.

Una vieja radio vecinal nos conduce y nos hace de nexo por viejos  rieles: la incertidumbre, el ahogo, la angustia y los avatares que sufrieron los pobladores en aquellos tiempos en que el tren, que daba vida a muchas comunidades, dejó de tronar. La propuesta es una creación colectiva que a partir de un hecho policial, nos permite reflexionar y revalorizar sobre los cambios drásticos que generó el cierre del ferrocarril en nuestro país. La ficción y la realidad se funden para rescatar esas vivencias, habilitar la memoria y movilizar preguntas al respecto.  

El elenco de esta puesta está integrado por: Anabel Hilgenberg , Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi. Producción: Mariela Bogado y Jimena González. Iluminación: Gabriela Vieiro. Sonido: Catalina Bogado. Dirección: Carlos Vicentin. 

Domingo 14 a las 17: “Volá” cuenta la historia de un títere que pasa sus días y semanas olvidado en un cesto de paja, en una habitación llena de telones pintados. Un día a través de la ventana ingresa un gorrión, y al ver sus ojos tristes y miedosos, le propone aventurarse a dar un paseo. Mientras sobrevuelan nuevos mundos, se encuentran con otras miradas y se lanzan sobre lo imposible. Serán dos payasas las que a partir de este relato nos invitarán a preguntarnos ¿cómo vuela nuestra imaginación cuando tenemos miedos? acercándonos a  historias que el viento alguna vez les contaron al oído. 

Ficha artística: Actuación: Daniela Osella y Romina Fuentes / Ilustraciones: Águeda Guarneri / Diseño gráfico y montaje digital: Julián Villarraza / Vestuario: Diamela Frare / Diseño y realización escenográfica: César Osella / Dramaturgia: Daniela Osella, Romina Fuentes, Sofía Bernhardt y Pablo Vallejo / Asistencia de dirección: Sofía Bernhardt / Dirección: Pablo Vallejo / Producción general: La Rueda Teatro. Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.