
River Plate, ilusionado por el aura ganadora de su DT Ramón Díaz, debutará este domingo en el torneo Final 2013 ante Belgrano en Córdoba, un rival y una plaza que evoca los peores recuerdos de su historia.
El duelo ante Belgrano supone un partido especial para River, ya que fue el equipo que le ganó la permanencia y lo mandó durante una temporada a la Primera B Nacional. Los Piratas también vencieron a los Millonarios (2-1) la última vez que se cruzaron, en el torneo Inicial 2012, cuando Matías Almeyda era su entrenador.
Esta vez, River llega con otra situación, más confianza por los buenos resultados en el torneo de verano (dos victorias en el superclásico con Boca incluidas) y un técnico como Ramón Díaz, que irradia optimismo.
Pese a sus molestias físicas, el delantero David Trezeguet se encuentra recuperado y fue elegido por Ramón sobre Rogelio Funes Mori. Lo mismo ocurre con el defensor Gabriel Mercado, quien hasta el viernes estuvo en duda por una contractura en la espalda, pero no tendrá problemas para jugar.
Como el DT Díaz aseguró que necesita “jugadores de experiencia” para el encuentro ante Belgrano, también le dará la chance a Cristian Ledesma, uno de los más veteranos del plantel y a quien ya había dirigido en San Lorenzo.
Por su parte, el técnico de Belgrano, Ricardo Zielinski, consideró: “Debutar con River siempre es una buena medida, es uno de los candidatos y servirá para saber dónde estamos parados”.
Además, el Ruso, con pasado en Patronato, no tuvo problemas en admitir: “Somos un equipo incómodo y competitivo, y si para el beneficio nuestro tuviera que defender con los 11 jugadores, lo haría. Nosotros tenemos un campeonato y es el de la permanencia”.
En esta ocasión, el Pirata contará con el mediocampista crespense Martín Zapata como titular. Por su parte, el uruguayense Mauro Díaz aguardará su chance en el banco de suplentes, tras perder el puesto de enganche de River con Manuel Lanzini.
Racing debuta ante el Atlético Rafaela de Burruchaga
Racing, definitivamente aliviado con el promedio y favorecido por la triple competencia de otros rivales, visitará esta tarde a Atlético Rafaela por la primera fecha del torneo Final 2013, que lo cuenta como candidato obligado al título.
No hay excusas para el equipo de Luis Zubeldía, cuyo proyecto goza de muy buena salud. El equipo fue quinto en el torneo pasado, llega de consagrarse campeón de verano y, aunque se desprendió de algunas figuras, cuenta con suficiente material para pelear un campeonato en el que Vélez, Boca y Newell´s atenderán también el ámbito internacional.
En su banco de suplentes estará el mediocampista Mario Bolatti, único refuerzo del plantel, de indudable jerarquía por sus antecedentes en el fútbol argentino. Es cierto que Racing perdió dos piezas importantes durante el receso (Ricardo Centurión, con su pase a Rusia todavía incierto y Gabriel Hauche, transferido a Italia) pero tiene una base colectiva que le permite asimilarlas, sin perder competitividad.
El equipo lo demostró durante el torneo de verano en Mar del Plata, en el que venció a River y a Boca, y empató con Independiente. Ante la salida de Hauche, que fue la figura del equipo en la pretemporada, será de vital importancia la definitiva recuperación de José Pepe Sand, que llegó a principios de temporada como la gran carta de gol y terminó relegado detrás del juvenil Luciano Vietto.
Rafaela, por su lado, tiene un objetivo opuesto: la permanencia en primera. Para ello, la dirigencia contrató como técnico al entrerriano Jorge Burruchaga, que debutó en la última fecha del torneo pasado con una derrota ante el campeón Vélez (3-0).
La Crema reforzó su plantel con el defensor Julián Fernández, que regresó al club tras un paso por Deportes La Serena de Chile, y el delantero uruguayo Diego Viruta Vera, de 28 años, con pasado en Nacional, Defensor Sporting y Querétaro de México, entre otros.
Independiente inicia un duro semestre por la permanencia
Independiente, ubicado en zona de descenso, debutará este domingo ante Newell´s Old Boys de Rosario en Avellaneda en el torneo Final 2013, que pondrá en juego su categoría de primera división, nunca antes cuestionada en sus 108 años de historia.
El pasado lleno de títulos, que forjó el mote de Rey de Copas, contrasta con la realidad de Independiente, que se debate en una lucha desesperada por engordar el promedio. Después de un torneo Inicial malo, en el que sólo ganó tres partidos de 19, el DT Américo Rubén Gallego sabe que su equipo tendrá que realizar una campaña con aspiraciones de campeón para salvar la categoría sin calcular sobre terceros.
La visita de los rosarinos, que debutarán el jueves ante Olimpia de Paraguay en la Copa Libertadores, será un aperitivo para Independiente antes de dos partidos de tremenda dificultad: Vélez en Liniers y el clásico con Racing, de local.
El equipo de Gallego no gana desde el 19 de octubre de 2012 (1-0 a Argentinos Juniors) y llega de un empate ante Tigre (1-1), el domingo pasado, en un partido pendiente del torneo Inicial.
Respecto de ese encuentro, presentará dos cambios ante los regresos del defensor Leonel Galeano y el goleador Ernesto Tecla Farías, que cargará con la responsabilidad de resolver el mayor déficit del equipo. Saldrán Eduardo Tuzzio y Patricio Vidal.
En los cuatro partidos que lleva jugados en 2013, el Rojo marcó apenas un tanto (Martín Benítez a Tigre) y en el torneo pasado hizo 16 en 19 partidos, lo que lo ubicó en el segundo escalón de los menos eficaces, detrás de Godoy Cruz de Mendoza (13).
Newell´s vive una realidad completamente diferente: lideró el campeonato pasado durante la primera mitad y cuenta con un equipo estable, que sólo perdió al lateral Leonel Vangioni.
Con la experiencia de su plantel y la solidez que le brinda su entrenador, los rosarinos apuntarán a conservar el protagonismo en el ámbito local, con la ilusión también depositada en la Copa Libertadores, publica Télam.