Paraná: Maier aseguró que es “moralmente reprochable” la derogación del Incinipa

El concejal de Paraná Jorge Maier (Nuevo Espacio) lanzó una dura crítica al presidente del Concejo Deliberante de Paraná, Humerto Gracia (PJ) por la propuesta de derogar el Ingreso Ciudadano para la Niñez de Paraná (Incinipa) y calificó de “moralmente reprochable” la medida. Lo acusó de ser coherente con la política socio-económica que se lleva adelante en el país desde hace más de 28 años, y de anticiparle a los ciudadanos paranaenses que la indigencia se va a incrementar en los tiempos venideros. Según estimó, la iniciativa impulsada desde el oficialismo es “moralmente reprochable ya que se estaría lanzando a la extrema pobreza a estos chicos”.

Luego de la sesión del Concejo Deliberante de Paraná de ayer, en la que el bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de ordenanza para derogar el Incinipa, Maier acusó a Gracia de ser coherente con la “política socio-económica que se lleva adelante en el país desde hace más de 28 años”. Y agregó: “Con esto el dirigente justicialista no hace más que anticipar a los ciudadanos paranaenses que la pobreza va a incrementarse en los tiempos venideros”.

En ese sentido, Maier explicó en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL que el Incinipa “es un monto de dinero, producto de una ordenanza vigente, que le corresponde universalmente a los hijos de las madres indigentes”, por lo que resulta “moralmente reprochable tal derogación ya que se estaría lanzando a la extrema pobreza estos chicos”.

Asimismo, afirmó que si bien uno de los objetivos latentes de dicha derogación es impedir que los programas sociales generen “rehenes políticos”, el Incinipa “no es un plan que se otorga según afiliación política, por afinidad con un dirigente o “a dedo”, sino que es una ordenanza que privilegia la situación indefensa en la que se encuentra un niño al nacer en un hogar indigente. Así escapa a los códigos manejados por el poder de turno”. Y agregó: “De más está decir que desde que asumió la actual dirigencia el gobierno de la provincia, no se cumple con esta ordenanza, faltando así a los deberes de los funcionarios públicos”.

Por último, advirtió que el Incinipa “no puede derogarse porque sería una crueldad moral, social, política y económica en perjuicio, una vez más, de los menos agraciados por este sistema excluyente”.�

Edición Impresa