Mauricio Macri: “La reunión con Donald Trump fue maravillosa”

El Presidente había llegado entonado por el almuerzo con Trump y su equipo, y en referencia a eso dijo que, aunque "no se trataron temas de comercio específicamente", fue un buen encuentro que refleja la buena sintonía que mantienen los dos desde que se conocieron cuando el argentino tenía 24 años.

En el CSIS, Macri fue presentado por John Hamre, ex subsecretario de Defensa de Bill Clinton, ex asesor de Barack Obama y hoy titular de la entidad. Y lo entrevistó en el estrado Thomas Mc Larthy, del organismo Diálogo Interamericano y ex asesor de Clinton.

La cita tuvo un título sugerente que recoge el interés que genera Macri en varios círculos de Washington: "La Argentina en un momento clave".

En la platea que escuchó a Macri hubo una abrumadora mayoría de argentinos que trabajan en los organismos internacionales que funcionan en Washington y también se vieron muchos jóvenes que llegan a la capital de Estados Unidos a estudiar.

Unas 300 personas que pretendían escuchar los discursos de pie en los pasillos del salón -nominado en homenaje al empresario argentino Carlos Bulgheroni- fueron desalojadas por el personal de seguridad antes de la conferencia.

Aún así, otros tantos quedaron parados en los costados de la platea. Entre sonrisas, uno de los organizadores tuvo que tomar el micrófono para disculparse por las incomodidades que generó haber invitado a "un hombre tan popular".

Entre los ex funcionarios estadounidenses, se destacó la presencia del politólogo chileno Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado durante la presidencia de Obama. Ese cargo, que se encarga directamente de la relación con América latina, hoy está vacante, en una muestra del poco interés que demostró Trump en la región al menos en sus primeros meses de gobierno.

Fuente: Clarín

Edición Impresa