Extinción de dominio: “Esperábamos un lanzamiento de campaña un poco más sofisticado”, disparó el FpV en el Senado

“Quienes integramos el bloque FpV-PJ hemos contribuido en todo momento en la búsqueda de consensos para la sanción de una ley de extinción de dominio que le permita al Estado convertirse en titular de aquellos bienes obtenidos como producto de actividades ilícitas, votando incluso por un proyecto cuya autoría no nos pertenecía y que todavía se encuentra en trámite parlamentario para su sanción definitiva”, resaltaron los legisladores K.

El bloque presidido por Marcelo Fuentes consideró que “el apuro en suplantar una ley del Congreso por un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado en pleno receso legislativo solamente responde al intento del presidente Mauricio Macri por desviar la atención de los temas que preocupan a la mayoría de los argentinos y las argentinas que no llegan a fin de mes, producto de las malas decisiones que este gobierno ha tomado en materia política, económica, financiera y fiscal”.

“Por otra parte, si se trata de obtener dinero para construir jardines de infantes o realizar obras que mitiguen las inundaciones, el gobierno podría ir hoy mismo por un porcentaje de los beneficios exorbitantes que gracias a este modelo obtienen los especuladores financieros con los intereses de las Leliqs y las grandes empresas energéticas por las utilidades que les brindan las tarifas dolarizadas”, agregaron, según publicó Parlamentario.

Pero además, en tono irónico, dijeron: “Esperábamos del presidente un lanzamiento de campaña un poco más sofisticado, acorde a la alharaca que suele hacer su fuerza política sobre la destreza que manejan en materia de cuestiones proselitistas”.

“Lamentamos que Cambiemos haya elegido un tema que se resolvía con una votación en el Congreso como eje del debate electoral, en lugar de sentarse a discutir los problemas que más preocupan a la gente, como son la inflación, el desempleo, la pobreza y la inseguridad, todos temas cuyos indicadores empeoraron durante este gobierno respecto de la gestión anterior”, finalizaron, insistiendo en la crisis económica.

Foto archivo: Infobae.

Edición Impresa