La pulseada clásica: San Martín de Tucumán y Talleres de Córdoba reeditan un choque con historia

Esta noche desde las 21.35 en el estadio de la Ciudadela, San Martín de Tucumán recibirá a Talleres de Córdoba en un partido cargado de historia por los enfrentamientos entre ambos en el ascenso y en Primera División. El encuentro corresponde a la penúltima fecha de la Primera B Nacional. Lamentablemente, el clásico también fue salpicado por hechos de violencia. Es por eso que hoy no habrá hinchas cordobeses, como medida de precaución. Los jugadores reconocen la importancia de un partido que vale más de tres puntos en juego.

San Martín-Talleres se convirtió en un clásico por lo extrafutbolístico, por todas las cosas que vivieron las hinchadas. En el campo de juego no es así. Se debe jugar con respeto hacia el público, tratando de dar un buen espectáculo y dejar lo mejor para asegurar el triunfo. En el año 89 y en el 92 jugué un partido para cada uno. En el 92 marqué el gol del triunfo para San Martín.

“Recuerdo que Mario Jiménez desbordó por derecha y tiró el centro; la pelota fue a parar en el espacio que queda entre el área chica y el área grande del arco que da a la tribuna de la calle Rondeau. Me tiré y de cabeza pude poner la pelota a media altura, junto al palo derecho del arquero. Fue el gol más lindo y más triste que convertí en mi vida. Lindo porque con esa conquista pudimos ganar el partido, pero triste porque previo al inicio nos habíamos enterado de que afuera de la cancha había muerto un hincha cordobés. Ese día mi felicidad, como la de todos los muchachos, no fue completa. Hoy existe otro panorama. Son épocas diferentes, distintas circunstancias. El fútbol está sobre muchas cosas y, en ese aspecto, San Martín lleva todas las de ganar. Zárate cumplió la sanción y quiere seguir como goleador”, cuenta el ex jugador Héctor Chazarreta, jugador que vistió las dos camisetas.

“Tenemos que recuperar la regularidad”

San Martín y Talleres reeditan en La Ciudadela un duelo con mucha historia. A lo largo de 20 encuentros, dos de los equipos más populares del interior se repartieron puntos en el ascenso y en Primera.

Lamentablemente, el clásico también fue salpicado por hechos de violencia. Es por eso que hoy no habrá hinchas cordobeses, como medida de precaución. Los jugadores reconocen la importancia de un partido que vale más de tres puntos en juego. Comienza a las 21.35.

Historias de un clásico caliente

El santo y Talleres vuelven a enfrentarse después de ocho años. A lo largo de la historia siempre se registraron partidos emotivos, donde se jugaba a todo o nada. Pero también sucedieron lamentables hechos de violencia.

1989

El partido se jugó el 5 de febrero de 1989. El equipo de Nelson Chabay venía de dar el golpe en Córdoba al vencer a Instituto, pero lejos estuvo de repetir su actuación en La Ciudadela, donde Talleres le ganó por 3 a 1, en el partido de las revanchas del fútbol de Primera. Aquella tarde, el equipo de Saporitti aprovechó las falencias defensivas del santo y a través de un remate desde afuera del área, el Turco Apud se puso en ventaja. El desconcierto reinaba en el fondo y, cinco minutos después, Alejandro Nannini casi definía el encuentro.

El complemento fue otra cosa. El ingreso de Julio Giménez por Jacinto Roldán mejoró el ataque del santo. De tanto ir, el Mono Campos puso el descuento. El empate estuvo a tiro, pero el arquero Ruiz Díaz le sacó el cabezazo a Juárez. Sobre el cierre, lo liquidó Blasón. “Fue una actuación desafortunada”, resumió Chabay en declaraciones a La Gaceta.

Síntesis

SAN MARTIN 1 -- TALLERES 3

SAN MARTIN: Miguel Yelpo (7,'); Mario Jiménez (8), Luis Moreno (7), Alfredo Juárez (5) y Dante Unali (6,'); José Noriega (5), Daniel Musladini (6) y Jacinto Roldán (7,'); Ricardo Troitiño (7), Antonio Vidal González (7) y José Campos (7). DT: Nelson Chabay.

TALLERES: Rubén Ruiz Díaz (7,'); Humberto Váttimos (7), Zabala (6), Mario Ballarino (6) y Alejandro Montenegro (7,'); Comisso (7), Héctor Chazarreta (7), Antonio Apud (6) y Adolfino Cañete (6,'); Roberto Gasparini (6) y Alejandro Nannini (7).
DT: Roberto Saporitti.

GOLES: Primer tiempo: 12’ Apud (T) y 17’ Nannini (T). Segundo tiempo: 32’ Campos (SM) y 46’ Blasón (T).

Cambios: 46’ Julio Giménez (6) por

Roldán (SM), 57’ Adrián Pasceri (5) por Noriega (SM) y Peralta por Cañete (T), y 83’ Blasón por Apud (T).

Cancha: San Martín.

Árbitro: Carlos Coradina.

Recaudación: 231.480 australes.

1993

“Nos atacaron a pedradas y resistimos. Sentí una cosa en el abdomen, después vi la sangre”, relataba un hincha cordobés herido de bala. Hernán Roque Villarroel no tuvo la misma suerte aquel 18 de abril de 1993. Una de las páginas más negras del fútbol tucumano se escribió aquel mediodía, previo al encuentro de Primera.

Más de 3.000 hinchas cordobeses llegaron a La Ciudadela. Uno de ellos era Villarroel, un pibe de 17 años que se sentó en la avenida Roca al 1.800 para almorzar junto a su tío y un primo. En esos instantes, uno de los colectivos cordobeses sufrió un intento de robo que generó una gresca y culminó con el disparo en el cuerpo de Villarroel. El chico fue trasladado al hospital Padilla, donde falleció.

Este año, en septiembre, un juzgado civil de Tucumán condenó a la AFA, a San Martín y al Gobierno a indemnizar a la familia Villarroel por casi $ 1 millón.

Síntesis

SAN MARTIN 1 -- TALLERES 0

SAN MARTIN: Francisco Guillén (7,'); Mario Jiménez (6), Carlos Russo (5), Gustavo Rescaldani (7) y Daniel Bini (7,'); Gustavo Onaindia (6), Héctor Chazarreta (6), Fabián Salomón (6) y Oscar Acosta (4,'); José Zelaya (4) y José Campos (7). DT: Nelson Chabay.

TALLERES: Carlos Prono (6,'); Juan Obulgen (5), Guillermo Rivarola (5), Daniel Kesman (5) y Barrios (7,'); Claudio Rivadero (5), Fernando Galetto (5) y Norberto Ortega Sánchez (7,'); Zárate (4), Alejandro Kenig (4) y Benítez (5). DT: José Omar Pastoriza.

GOL: Primer tiempo: 25’ Chazarreta (SM).
Cambios: 43’ Ricardo Solbes por Zelaya (SM), 46’ Rubén Ruiz Díaz por Obulgen (T), 69’ José Fernández por Zárate (T) y 78’ Jorge López por Acosta (SM).
Incidentes: Kenig (T) marró un penal.
Cancha: San Martín.

Arbitro: Aníbal Hay.

Recaudación: 120.000 pesos.

1998

Por esas cosas del destino, el 27 de junio de 1998 fue la última vez que se enfrentaron San Martín y Talleres. El empate 0 a 0 refleja un partido sin emociones, donde los equipos equivocaron todos los caminos para buscar el gol.

El conjunto de Guillermo Reynoso se había quedado afuera de la clasificación hacía un par de fechas, debido a problemas institucionales que repercutían a la hora de jugar. En tanto, Talleres era la contracara: el equipo del Tigre Gareca le llevaba 12 puntos al “santo” y estaba clasificado desde hacía rato. Ese día jugó para los cordobeses Roberto Oste, actual entrenador de Talleres.

También hubo incidentes: a los 30’ del primer tiempo, las hinchadas se arrojaron de todo y el árbitro Oscar Sequeira debió parar el juego. La rápida intervención policial más el refuerzo de 15 efectivos impidió que las cosas pasaran a mayores.

Síntesis

SAN MARTIN 0 -- TALLERES 0

SAN MARTIN: Gustavo Lema (7,'); Fabio Radaelli (4), Leonardo Sciaqua (-), Marcelo Fontana (5) y Mario Medina (5,'); Néstor Sosa (5), Edgardo di Risio (4), Miguel Toscano (4) y Walter Pereyra (4,'); Miguel Amaya (4) y Enrique Romero (4). DT: Guillermo César Reynoso.

TALLERES: Fabián Ciancaglini (5,'); Marcelino Galoppo (5), Horacio Humoller (5), Andrés Cabrera (5) y David Díaz (4,'); Gustavo Lillo (5), Javier Villarreal (6) y Fernando Clementz (5,'); Diego Garay (7,'); Ramón Medina Bello (2) y Roberto Oste (5). DT: Ricardo Gareca.

Cambios: 27’ Carlos Jiménez (5) por Sciaqua (SM), 60’ Manuel Rivero (4) por Pereyra (SM), 70’ Pablo Parra por Garay (T) y Fabián Cavallieris por Medina Bello (T), y 76’ Gonzalo Gatesco por Villarreal (T).

Cancha: San Martín.

Arbitro: Oscar Sequeira.

Los incidentes

La muerte de Roque Villarroel potenció la rivalidad entre las hinchadas de San Martín y de Talleres. Luego de aquel 18 de abril del 93, la facción de la barra brava “Las Violetas” buscó venganza a través de una emboscada que no llegó a su cometido. En el 98, los santos mostraron una bandera de Barrio Comercial y los cordobeses reaccionaron.

Historial

20 partidos jugaron: 7 ganó el santo, 9 fueron para los cordobeses y empataron 4.

Edición Impresa