El cuento de la buena "Pipa"

Raúl Estévez, ex San Lorenzo y Boca, rescindió con Botafogo para jugar en Colón. Se transformaría en el noveno refuerzo para el equipo que dirige Alfio Basile. El “Pipa” fue uno de los primeros nombres que el Coco solicitó a la dirigencia sabalera.

Esta mañana partió sorpresivamente rumbo a la Capital Federal el presidente de Colón, Horacio Darrás, junto al incansable y eficiente Ricardo Lavini (hace 31 años que trabaja en la institución y desempeña actualmente el puesto de gerente) para reunirse con Raúl “Pipa” Estévez para terminar de acordar los detalles que vincularán al puntero derecho a las filas sabaleras.

En la reunión, además, estará presente el representante del jugador, el ex volante Alejandro Mancuso, cuyo papel fue decisivo en esta operación para destrabar la vinculación que tenía el jugador con el Botafogo de Brasil.

Triangulación feliz

Cuando el Coco Basile disparó el nombre de Estévez fue a través de un primer café informal con Darrás y Vignatti. “Lo conozco a Fuertes porque lo dirigí en Racing y por lo que observé de Savoia y Blanco también tienen características de delantero-centro. Por eso es que pienso que necesitamos un punta por afuera, con desborde por la raya, como por ejemplo el “Pipa” Estévez que está en Brasil”, comentó Basile.

Ni por asomo se pensó en el ex delantero de San Lorenzo y Boca. Se lo referenció como un ejemplo. Y el primer nombre, por características de juego similares, que surgió fue el de Claudio Enría.

Mientras el retorno del Caio se complicaba por la postura inflexible de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Horacio Darrás se jugó la patriada y empezó a averiguar qué le parecía a Estévez la posibilidad de ponerse la rojinegra.

El jugador que quería Colón es de Boca y estaba a préstamo en el Botafogo de Brasil. Mancuso y Darrás destrabaron el vínculo con los brasileros y estaban acordando el contrato del “Pipa”.

Sobre el filo

La dirigencia de Colón, junto con la experiencia administrativa en AFA del gerente Lavini, se movió con la misma rapidez que -en pocas horas- habilitó a Grisales y Garcé la semana pasada.

Al estar Estévez en el Botafogo, Colón inscribió el jueves pasado el pase como “de club a club” y esta noche se le vencía el plazo para ratificar o no la contratación. Justo sobre el filo del cierre del libro de pases, el “Pipa” se volvió de Brasil para firmar con Colón.

Así, al conseguir el noveno refuerzo y más allá que esta noche cierra el libro de pases para anotar jugadores libres en la AFA, Colón se retira del mercado al quedar ya completo el plantel de Basile.

Ahora, el tema Savoia

Al sumarse el nombre de Raúl Estévez a los de Esteban Fuertes, Darío Gandín e Ismael Blanco, Colón comenzará a escuchar la propuesta de Universitario de Perú para llevarse a Gustavo Savoia por seis meses al fútbol limeño.

En las próximas horas, el presidente Darrás se reunirá con el tesorero de la institución peruana y con Gustavo Onaindia, representante del jugador que pertenece al grupo Berros.

Hay que recordar que, además del tema Savoia, Colón intentará cobrarle a Universitario de Perú una vieja deuda por lo que fue en su momento el préstamo de Adrián Gorostidi con la camiseta crema.

González es “pincha”

En el rubro bajas, se confirmó anoche que el zaguero Adrián Manuel González será por una temporada refuerzo de Estudiantes de La Plata. El ex Banfield había sido inscripto por Estudiantes a pedido de Mostaza Merlo y como se llegó a un acuerdo entre los clubes primero y con el jugador después, ahora se pondrá la camiseta rojiblanca platense.

Cambia el “Coco”

Al estar suspendido el Chino Ariel Garcé para jugar frente a Estudiantes de La Plata el domingo desde las 15.30 en el Brigadier López, Basile optó por modificar el esquema táctico y pararse con línea de tres para defender, con lo cual ingresará el chileno Marcos González al primer equipo.

De esa manera, pasará el colombiano Gerardo Bedoya hasta la mitad de la cancha para jugar como carrilero izquierdo, mientras que Iván Moreno hará lo mismo por derecha, con Freddy Grisales jugando adentro de doble “5” al lado de Martín Romagnoli. Arriba, igual: Giovanny de enganche con Fuertes y Gandín.

Pasando en limpio, los once serán Tombolini; Marcos González, Píccoli y Daniel Díaz; Moreno, Romagnoli, Grisales y Bedoya; Giovanny; Fuertes y Gandín.

Ayer hizo fútbol en el equipo alternativo el volante central Diego Markic, quien posiblemente pueda jugar en el equipo de reserva contra Estudiantes.

Fuente: Diario El Litoral.

Edición Impresa