Diputados trató en comisiones el proyecto del Fondo de la Editorial de Entre Ríos

Durante una reunión conjunta entre la Comisión de Cultura y Turismo y la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, se trabajó sobre la iniciativa de la diputada Stefanía Cora orientada a que la editorial pública entrerriana cuente con los medios necesarios para desarrollar eficazmente sus funciones y concretar sus objetivos.

Este miércoles se realizó una reunión conjunta entre la Comisión de Cultura y Turismo y la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presididas por el diputado Mariano Rebord y la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

Durante la jornada se trató el proyecto, autoría de la diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que da forma de ley al Fondo de la Editorial de Entre Ríos, con el fin de que la misma pueda administrar de manera directa sus ingresos destinados y recaudados.

“Con este proyecto se busca acelerar los pasos administrativos para una respuesta más expeditiva a la comunidad”, dijo la diputada Cora.

La titular de la Secretaría de Cultura, Francisca D’Agostino, afirmó que “somos una de las pocas provincias que tiene editorial propia. Actualmente el fondo, conformado por el presupuesto asignado y la venta de libros, no está reglado y eso demora los procesos editoriales, por lo que se debe crear una cuenta bancaria propia donde depositarlo para poder invertir rápidamente en nuevas publicaciones”.

El director de la Editorial de Entre Ríos, Fernando Kosiak, expresó que “el eje vector de la editorial es repartir libros de autores entrerrianos a instituciones públicas, además de la venta a precios accesibles. Esta ley no presenta ningún gasto y es un beneficio para el Estado, porque permitiría que ingresen más fondos, autores y libros de la provincia”.

De la reunión presidida por Rebord y Castillo participaron las diputadas y diputados José Cáceres, Sergio Castrillón, Stefanía Cora, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, José Kramer, Jorge Satto, Julio Solanas, Carmen Toller y Gustavo Zavallo.

QR en los museos

Posteriormente, la Comisión de Cultura y Turismo continuó reunida para tratar el proyecto de ley venido en revisión que busca la implementación de códigos QR en los ingresos a los museos de la provincia. El mismo también fue girado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y será tratado en conjunto.

El senador Armando Gay, autor del proyecto, destacó que “es un proyecto ambicioso que surgió del Senado Juvenil en el contexto de pandemia y que vincula la agenda de los chicos del secundario con la Legislatura. Permitirá acercar la cultura y el uso de la tecnología a la comunidad y brindar una nueva experiencia a los visitantes de los museos”.

Asimismo, se abordó el proyecto que declara patrimonio histórico y cultural de Entre Ríos al edificio sede del Club La Academia A.D. ex Club Social (Galarza, departamento Gualeguay), autoría de la diputada mandato cumplido María Elena Tassistro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Nicolás Ramírez será el árbitro de la final entre Huracán y Platense

Ramírez, de 38 años, dirigirá por tercera vez consecutiva una definición de Copa de Liga.

Ford

Con un Ford de la vieja generación, Werner ganó la primera "Carrera del Millón" en el TC.

Marcos Jaime

El boxeador paranaense Marcos Jaime participó de un Campus Nacional en suelo rafaelino.

Nacho

Ignacio Fernández se anuncia como titular en la formación de River Plate.

Patronato-Almagro

El partido entre Almagro y Patronato tuvo un final caliente y polémico en José Ingenieros.

Taborda

El entrerriano Vicente Taborda vive un gran momento en Platense y se refirió a su salida de Boca.

Yaguaretés

Las Yaguaretés festejaron en Lima el título Sudamericano.

Russo

Miguel Ángel Russo renunció en San Lorenzo y quedó más cerca de volver a Boca.

Judiciales

Juez de Garantías federico Atencio, elevó a juicio la causa.

Etienot enfrenta el proceso por supuesto mal desempeño de sus funciones como titular del Juzgado de Familia de Diamante.