El periodista de La Pampa, José María González, habló de la figura del obispo Raúl Martín que fue designado por el Papa León XIV como Arzobispo de Paraná.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), González comentó que Martín “estuvo en La Pampa unos 15 o 16 años. Llegó desde Buenos Aires, porque es porteño, y había estado trabajando en la Catedral con Jorge Bergoglio, que fue luego el Papa Francisco. Si buscamos su pensamiento, es bastante similar en cuanto a la apertura que tuvo Francisco en la iglesia del mundo”.
Mencionó que en La Pampa “se lo vio mucho trabajando con jóvenes, organizando eventos de jóvenes, tiene un feeling muy interesante y le interesa ese acercamiento de la Iglesia hacia los jóvenes. En consecuencia, creo que se lo va a extrañar en la provincia de La Pampa, aunque todavía no se sabe quién lo va a reemplazar”.
En cuanto a los casos de abuso sexual eclesiástico que tuvo que enfrentar en Paraná el ahora ex arzobispo Puiggari, el periodista contó que “Martín también tuvo que enfrentar ese tipo de situaciones en La Pampa, y en eso también tenía afinidad de pensamiento con Bergoglio que tuvo una bajada de línea de no esconder los abusos de los curas. De hecho, en este momento un sacerdote de Santa Rosa está detenido y condenado por un abuso confirmado en una de las iglesias de esa ciudad, y en ese sentido, el obispo no tuvo ningún tipo de intervención, dejando actuar a la justicia”.
“Tuve varias entrevistas con él, y se definía como ‘un vasco cabeza dura’ y decía que si había cuestiones que no le gustaban, no tenía ningún problema en decirlas”, resumió.
En cuanto a la relación con la política, señaló: “No he visto una relación con la política, ni mala ni buena; no se lo ha visto sacarse fotos con el gobernador y en ese sentido ha mantenido un perfil bajo. Sí cuando tuvo que hablar de los índices de pobreza, lo hizo, cuando tuvo que hablar de algunas cuestiones sociales conflictivas, lo hizo, pero con un perfil más bien moderado. No lo he visto acercándose a la política ni opinando de política, más allá de la cuestión social donde hay realidades que no tienen que ver con la política partidaria sino con una cuestión de política de Estado o situación social”.
Por último, aclaró que “también es de perfil con los medios, no tiene inconvenientes en hablar, pero no es una persona mediática”.