La organización de la marcha del orgullo disidente entiende que "La marcha no solo es en noviembre con la gran fiesta, sino que es una construcción que hacemos también previamente; venimos juntándonos desde abril con las primeras actividades". En ese sentido, invitan a sumarse este sábado al encuentro en donde habrá feria, se proyectará un film y luego se debatirá al respecto.
Desde Orgullo Disidente entienden a estos espacios como profundamente políticos: "el disfrute y la cultura también son políticas, por eso pensamos en este espacio para ir a tomar algo pero también para disfrutar de una obra cinematográfica donde podamos compartir y debatir. También habrá un eco perchero mostri, para hacer circular de forma comunitaria la ropa y donde no es necesario dejar una prenda para llevarse algo". Además pondrán a disposición un alcancía para quienes quieran dejar un aporte que facilite la realización de nuevas actividades: "Nadie nos brinda apoyo económico, pero también entendemos como decisión política mantenerlo así porque no podemos pedirle al Estado que nos ayude con una actividad si es al mismo al que le reclamamos no tener para comer o que nuestros derechos no se cumplen", declararon desde la organización.
Después de la proyección de “Mía”, un película protagonizada por la reconocida actriz y escritora Camila Sosa Villada, habrá un espacio de debate coordinado por Ana Cornejo para poder problematizar y dar lugar a expresar, en grupo, esos pensamientos, sensaciones e inquietudes respecto a la película.