Una nueva entrega de "Usina en Peña" se llevará adelante este viernes en Paraná

Luego de una masiva primera peña en abril, este viernes 19 de mayo continuará la iniciativa en La Vieja Usina con el grupo de danzas folklóricas Cuatro Horizontes de la Sociedad Italiana de Paraná como anfitrión. La actividad es articulada entre gestores y hacedores culturales y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Usina en Peña es un trabajo de gestión articulado con academias y escuelas de danzas folclóricas de la ciudad y zonas aledañas. Este viernes a partir de las 19 y con entrada libre y gratuita se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo.

A partir de las 19 habrá clase abierta de jota cordobesa a cargo del profesor Jesús Albornoz de Córdoba, con modalidad a la gorra. La actividad central comienza a las 20.30 con la música del Grupo Urunday, Bernardita Gutierrez y Hugo Lucero. Los ballets invitados serán "Cuatro Horizontes" y "Aguiyeve". De 23 a 00 habrá micrófono abierto para las personas interesadas en compartir su arte, especialmente dedicado a la cultura emergente.

Anfitriones de mayo: Grupo de danzas folklóricas Cuatro Horizontes de la Sociedad Italiana de Paraná

El grupo de danzas  Folklóricas “Cuatro Horizontes” de la Sociedad Italiana de Paraná, fue creado en el año 2000, contando así con 23 años de trayectoria en Paraná. Desde finales de 2013 el grupo es parte de la Sociedad Italiana de Paraná. 

Es dirigido por Griselda “La Mami” Albornoz  quien revaloriza y difunde el acervo folklórico argentino abordando todas las latitudes del país. El grupo ha participado de diversos Festivales y Encuentros Folklóricos en Bell Ville, Merlo, Villaguay, Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza entre otros.

Cuatro Horizontes está compuesto por aproximadamente 40 bailarines entre jóvenes y adultos los cuales presentarán un espectáculo folklórico este viernes.

Sobre Usina en Peña

Los objetivos de la iniciativa son diseñar modos alternativos de habitar el espacio público; y potenciar y reactivar el consumo artístico local en especial de la música y la danza popular regional. A partir de las peñas del 2023 la organización se propone también alentar el encuentro y el esparcimiento; dar a conocer obras artísticas y el trabajo de diversas escuelas; al mismo tiempo que valorar la diversidad cultural.

Los grupos de danzas folclóricas que integrarán el ciclo son autogestivos, pertenecen a centros de jubilados, asociaciones civiles, y diversos colectivos de bailarines y bailarinas folclóricos/as. El proyecto es coordinado por la profesora de danzas y gestora cultural Natalia Varon.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.