La Confederación Argentina de Colectividades llevó a cabo una importante reunión, en la que se congregaron representantes de diversas colectividades del país. “Es una oportunidad de encontrarnos”, indicaron.
La Confederación Argentina de Colectividades llevó a cabo una importante reunión en la ciudad de Paraná este miércoles, en la que se congregaron representantes de diversas colectividades del país. Durante el encuentro, se destacaron los logros obtenidos en los últimos dos años y se expresó agradecimiento por el apoyo brindado por los funcionarios.
El presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, José Gareis, manifestó a Elonce: "Este evento es una oportunidad de encontrarnos y también la posibilidad de mostrar lo que han hecho las colectividades a lo largo de estos dos años. También, agradecemos el acompañamiento de nuestros funcionarios, que ha sido fundamental para llevar adelante nuestras iniciativas".
Gareis enfatizó la importancia del programa de financiamiento para colectividades, que recientemente dio lugar a concursos con la participación de colectividades de todo el país. El presidente subrayó con orgullo: "Es un logro de la Confederación Argentina de Colectividades, y el gran motor detrás de esto se encuentra en Entre Ríos, sede de nuestra organización".
Además, Gareis reconoció que no ha sido una tarea fácil liderar una institución nacional desde una ciudad del interior, pero resaltó que el apoyo y el acompañamiento de las autoridades han allanado el camino hacia el éxito. "Realmente estamos muy agradecidos por el apoyo recibido, lo cual nos ha permitido avanzar y trabajar en por de nuestros objetivos", afirmó.
Por otro lado, la precandidata a intendenta de la ciudad de Paraná, Rosario Romero, también estuvo presente en la reunión y compartió sus reflexiones sobre el valor de las colectividades en la construcción de la identidad nacional. Romero expresó: "Me gusta acompañar las distintas actividades que hacen las colectividades, ya que representan la historia viva de aquellos inmigrantes que poblaron el país desde el siglo 19 en adelante. Hoy día, estas colectividades conservan sus costumbres, recuperan sus historias e incluso están trabajando en la escritura de un libro que destaca el importante rol de las mujeres en este proceso".
Para concluir, Romero, resaltó la importancia de valorar y sostener estas historias, agregando: "Debemos mucho a las distintas colectividades que confluyeron en nuestra patria, ya que somos un producto de ellas. Recuperar y sostener estas historias implica tener una mirada hacia el futuro, una mirada que valora nuestra diversidad y enriquecimiento cultural".
Fuente: Elonce